El embarazo se denomina al período de tiempo que transcurre entre la fecundación del óvulo por el espermatozoide y el momento del parto. Si quieres saber si estás embarazada puedes hacer una prueba de embarazo de sangre (que es la más efectiva y se puede hacer después de los 5 días del coito de riesgo) o de orina (con la cual debes esperar 5 días de retraso de tu menstruación).
Única manera de quedar embarazada
La única manera en la que una mujer puede quedarse embarazada mediante relaciones sexuales es que exista una eyaculación masculina dentro de la vagina de la mujer.
Por lo que puedes quedarte embarazada:
Cuando se eyacula en el interior de la vagina. Justo en la ovulación se tiene una alta posibilidad de embarazo.
Penetrar sin condón aunque no haya eyaculación al interior de la vagina de la mujer debido a que antes de que el hombre eyacule se produce unas gotas (llamadas líquido preseminal) que salen antes de eyacular y contienen espermatozoides activos.
Por medio de técnicas de reproducción asistida como la fecundación in Vitro, la inseminación artificial, etc.
Embarazo por accidente
El embarazo se puede producir por accidente como en los casos de:
Marcha atrás: puedes quedar embarazada con la marcha atrás, de hecho fruto de ella son numerosos embarazos no deseados. Consiste en retirar el pene de la vagina justo antes de la eyaculación y efectuar esta fuera de la vagina. Este método es considerado de alto riesgo pues antes de la eyaculación se segrega un líquido transparente lubricante que contiene espermatozoides. En la mayoría de casos existe un alto riesgo de embarazo. El líquido pre-seminal se produce sin siquiera haber llegado al orgasmo masculino.
Lavados vaginales después del coito: no sirven para nada. Los espermatozoides llegan rápidamente al cuello del útero tras la eyaculación, ascendiendo rápidamente a la cavidad uterina. Es habitual justo después de haber tenido relaciones sexuales sin protección que se pretenda poner una solución rápida y descabellada a la situación, haciendo uso de este método.
Calendario de fertilidad: el método Ogino se basa en la predicción de los días de ovulación y en la abstención de relaciones sexuales durante estos. Es un método que condiciona la vida sexual de la pareja, ya que fija determinados días para tener relaciones sexuales y además es muy difícil saber con exactitud cuáles son los días fértiles de la mujer.
Método del moco cervical: consiste en determinar los días fértiles mediante la observación de los cambios que se producen en el moco cervical o flujo, y en la abstención de relaciones sexuales con coito vaginal durante esos días. La ovulación no siempre es perceptible por la mujer y numerosos factores pueden alterar el moco cervical como las infecciones, el uso de determinados tranquilizantes, hormonas, antibióticos, etc. por lo que está sujeto a un amplio margen de error.
Embarazo con la menstruación: es muy posible quedar embarazada con la menstruación, a pesar de que son pocas las probabilidades de que exista una ovulación en esta fase del ciclo, pero no se puede descartar con toda seguridad y con ello se puede producir el embarazo. Así que ya sabes, si decides tener relaciones sexuales durante la menstruación puesto que no te excluye de usar anticonceptivos de verdad para no quedarte embarazada.
Sexo después del parto: tras el parto la ovulación normalmente se reinicia a partir de las 6 semanas si no se está lactando. Pero en ocasiones, incluso dando el pecho, puede haber ovulación. Por ello recomendamos reiniciar el uso de anticonceptivos a partir de la sexta semana del parto para evitar los llamados embarazos en la cuarentena.
Pensar que la pastilla del día después evita el embarazo (siempre y cuando la tomes entre las 72 horas después de haber tenido relaciones pero no es 100% efectiva).
Tener relaciones por primera vez. Recuerda que a partir de tu primera menstruación (menarquia) ya puedes quedar embarazada.
No ponerte cada 30 días las posteriores inyecciones anticonceptivas.
Pensar que los remedios caseros funcionan.
Cuando se abre el condón con los dientes, etc.
¿De qué manera es imposible quedar embarazada?
A continuación, indicamos algunas maneras imposibles de quedar embarazada:
Con los roces genitales.
Tocando el condón con los dedos y después tocar los genitales.
Masturbando a un chico y no lavarte las manos, masturbarte tú.
Con una eyaculación que se hizo en una bañera, piscina, etc.
Introducirse los dedos manchados de semen.
Hacerlo con el roce de la ropa interior. Los espermatozoides no atraviesan los tejidos.
Con la penetración anal.
Con el sexo oral.
Cuando no hay penetración, etc.
Preguntas frecuentes sobre cómo saber si estas embarazada
Si me pongo la inyección anticonceptiva 10 días después de mi periodo ¿puedo quedar embarazada?
Depende. Si es la segunda inyección anticonceptiva la que se coloca a los 30 días de haber suministrado la primera, independientemente de si estas con la menstruación o no, pero si es la primera vez que te ponen la inyección anticonceptiva puedes quedar embarazada porque se coloca dentro de los 5 primero días de la menstruación.
¿Puedo usar el coito interrumpido para no quedar embarazada?
No es aconsejable porque antes de la eyaculación se expulsa un líquido lubricante llamado líquido pre-seminal que puede contener espermatozoides y por lo tanto producir un embarazo.
¿Se puede poner el implante subdérmico una semana después de mi periodo?
No es lo más recomendable ya que este debería colocarse en los primeros 5 días de tu ciclo menstrual. Esto es para asegurarse de que no estás embarazada, pero si lo colocan antes de las indicaciones lo mejor es que uses un método anticonceptivo de barrera como el condón durante 7 días.
¿Puedo quedar embaraza con el sexo anal?
Con el sexo anal no puedes quedar embarazada porque el ano no tiene conexión con el aparato reproductor, pero es verdad que el pene puede salirse del ano y penetrar en la vagina con la excitación y no darte cuenta.
¿Puedo quedar embarazada con los preliminares (roces, posturas)?
Mientras no exista penetración vaginal no.
¿Qué tan peligroso es tener un embarazo en la adolescencia?
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración". Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información