Afectan del 15 al 26% de las mujeres en edad fértil y más de la mitad de ellas desconocen que están afectadas.
¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?
El síndrome de ovario poliquístico(SOP) es un trastorno que afecta a las mujeres que están en edad reproductiva. Altera los niveles de las hormonas que interfiere con la ovulación normal.
Los ovarios poliquísticos contienen un gran número de quistes benignos. Estos quistes se encuentran por lo general alrededor de la superficie o apenas debajo de la capa superficial del ovario.
El SOP es la principal causa de infertilidad femenina en el mundo.
Síntomas del síndrome de ovario poliquístico
La aparición de síntomas varía en cada caso. Los síntomas que pueden apreciarse son:
Períodos irregulares: debido al exceso de testosterona y bajas concentraciones de hormonas femeninas, se tiende a sufrir períodos en los que no se tiene la menstruación, e incluso puede alargar esta situación durante meses o años a menos que se le trate.
Sangrado en el útero: las estructuras de revestimiento del útero suelen ser más pesadas de lo normal y producir sangrado.
Dolor pélvico durante o después de la menstruación.
Exceso de vello en diferentes partes del cuerpo.
Acné.
Alopecia.
Aumento de peso.
Oscurecimiento de la piel.
Dolores de cabeza o jaquecas.
Fatiga, etc.
Diagnostico del síndrome de ovario poliquístico
Examen físico: tomar la presión arterial, el índice de masa corporal y la medida de la cintura. También se observa la piel en busca de vello excesivo en el rostro, pecho o espalda, acné o decoloración de la piel.
Examen pélvico: para detectar signos de hormonas masculinas adicionales y controlar si los ovarios han tomado un tamaño más grande de lo normal o se encuentran inflamados.
Ultrasonido: para examinar los ovarios en busca de quistes y controlar el endometrio.
Análisis de sangre.
Una vez que quedan descartadas las otras condiciones, se puede diagnosticar el SOP en caso de presentar al menos dos de los siguientes síntomas:
Períodos irregulares, incluyendo períodos que se dan más a menudo de lo normal, demasiados espaciados o que directamente no se dan.
Signos que indican niveles elevados de andrógenos:
Crecimiento excesivo de vello en el rostro, barbilla y cuerpo.
Acné
Niveles de andrógenos más elevados de lo normal.
Múltiples quistes en uno o ambos ovarios
Tratamiento del síndrome de ovario poliquístico
Lamentablemente, no existe cura para el síndrome de ovario poliquístico, pero hay tratamientos efectivos que logran controlar los síntomas de la enfermedad.
El tratamiento suele encaminarse hacia los síntomas más notorios.
Pastilla anticonceptiva: en las mujeres con exceso de andrógenos ayuda a disminuir la producción de hormonas masculinas.
Diurético espironolactona: se utiliza cuando no se da la respuesta esperada después de 6 meses de haber tomado la píldora.
Medicamentos.
La práctica de ejercicios físicos y la pérdida de peso son importantes.
Complicaciones del síndrome de ovario poliquístico
Las investigaciones han establecido una relación entre el SOP y otros problemas de salud, incluyendo:
Hipertensión.
Colesterol malo.
Apnea del sueño.
Depresión y ansiedad.
Cáncer endometrial: problemas con la ovulación, obesidad, resistencia a la insulina y diabetes aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio.
Esterilidad.
Diabetes gestacional.
Aborto espontáneo o nacimiento prematuro.
Inflamación hepática grave causada por la acumulación de grasa en el hígado
Diabetes tipo 2 o prediabetes
Sangrado uterino anormal, etc.
¿Puedo quedar embarazada teniendo SOP?
Tener SOP no implica que no puedas quedar embarazada. El síndrome de ovario poliquístico es una de las causas más comunes de infertilidad en mujeres. Si no ovulas, no puedes embarazarte de forma natural.
Zona del cuerpo afectada
Ovarios.
Tratamiento
El tratamiento solo es para disminuir los síntomas porque para el SOP no hay cura.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El procedimiento a seguir será establecido por el tipo de síntomas.
Indicaciones
Tratar la mayoría de los síntomas para minimizar las posibles complicaciones.
Procedimiento médico
Cada mujer es diferente, por lo que el procedimiento a seguir lo determinará el ginecólogo dependiendo de los síntomas.
¿Tienes preguntas sobre Síndrome de ovario poliquístico?
Nuestros expertos han respondido 0 preguntas sobre Síndrome de ovario poliquístico
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información