La exploración mamaria la realiza el ginecólogo para detectar de manera precoz el cáncer de mama (la mamografía y la autoexploración también son importantes para detectar este tipo de tumor).
¿Qué es la exploración mamaria?
La exploración mamaria es una técnica manual que hace el ginecólogo durante una revisión ginecológica para poder detectar la aparición de alguna alteración, anomalía o cambio que se produzca en tu pecho.
Es una exploración muy importante, para la detección temprana del cáncer de mama.
El ginecólogo recomienda que todas las mujeres se hagan una autoexploración de mamas y si detectan cualquier anomalía, acudan sin dudarlo a la consulta para que puedan ayudarla con un diagnóstico precoz.
La exploración mamaria no es dolorosa, no debes preocuparte y lo más importante es que pierdas la vergüenza porque es una prueba muy normal cuando acudes a realizarte una revisión ginecológica.
¿Cómo hacerse una autoexploración mamaria?
En la autoexploración mamaria tienes que observar todos los cambios del tejido mamario, comprobar cualquier cambio en la superficie de la piel y en el pezón y sobre todo verificar que no hay secreciones sanguinolentas o de otro tipo en los pezones.
Colocarse de pie frente al espejo, con los brazos colgando a lo largo del cuerpo (desnuda de cintura para arriba) y con una buena iluminación. En esta postura observarás si en los pechos hay depresiones o elevaciones anormales de la piel, cambios de color, forma del pecho o del pezón, costras o retracciones en la areola o en el pezón. No te alarmes si uno de tus pechos queda más bajo que el otro o uno es más grande que el otro (puede ser normal).
Levantando los brazos hacia el techo, gira a la derecha e izquierda para ver si hay alguna alteración indicada con anterioridad. Coloca las manos en la cadera, haciendo presión contra tu propio cuerpo y obsérvalas de nuevo.
Ahora recuéstate en la cama (boca arriba) y pon tu mano izquierda bajo la cabeza y con la mano derecha palpa el pecho izquierdo, con los dedos juntos. La finalidad es tocar bultos duros o si notas zonas dolorosas. Hazlo como si tu pecho fuese un círculo perfecto que se divide en 4 cuadrantes y finaliza por la areola y pezón. Después haz lo mismo con tu brazo izquierdo y tu mama derecha.
Con el brazo extendido a lo largo de tu cuerpo palpa el hueco de la axila, deslizando la mano sobre las costillas de arriba abajo para descartar ganglios.
Aprieta un poco el pezón entre los dedos para ver si sale alguna secreción.
¿Qué anomalías puedo encontrar en una autoexploración de mi pecho?
Alteraciones del pezón, secreción serosa o sanguinolenta por el pezón en forma espontánea o provocada por presión, enrojecimiento de la piel de la mama, bultos, retracción de la piel, etc.
¿Puedo hacerme una exploración de mis pechos cuando quiera?
No, lo ideal, es hacerte una autoexploración mamaria cuando hayas terminado tu menstruación. Por los menos que pasen un par de días después de tu regla.
Ya no reglo, ¿cuándo es aconsejable hacer una autoexploración mamaria?
En ese caso puedes hacerlo en un día fijo al mes. Si olvidaste hacerlo en esa fecha, puedes autoexplorar tus pechos cuando te acuerdes.
Zona del cuerpo afectada
Senos de la mujer
Tratamiento
Para comprobar que todo está bien y detectar un tumor en su fase inicial.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Consiste básicamente en palpar los pechos para descubrir si existe alguna alteración.
Indicaciones
Para descubrir bultos, enrojecimiento de la piel, alteraciones en el pezón, secreciones sanguinolentas o serosas.
Procedimiento médico
El ginecólogo observará y palpará el pecho de la mujer para comprobar si existe alguna alteración que le indique que algo no se encuentra bien.
Hola, Montse
Acude al ginecólogo para una revisión, si quieres antes puedes hacerte una prueba de embarazo para descartarlo, pero acude al...... leer más
Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Exploración mamaria
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información