Cerrar buscador
  1. Inicio
  2. Ginecología
  3. ¿Cómo saber si estoy embarazada?
  4. Prueba de embarazo

Prueba de embarazo

Es recomendable hacerla cuando se tiene un retraso menstrual, ya que al hacerlo en otro momento podría dar un falso negativo debido a que en ocasiones los niveles de la hormona del embarazo son tan bajos que las pruebas no los detectan.

¿Cuándo se hace la prueba de embarazo?

Las pruebas de embarazo son técnicas que se emplean para medir la hormona Gonadotropina Coriónica Humana (GCH) que se produce cuando existe un embarazo y se puede detectar en sangre y/u orina.

Existen dos tipos de pruebas que se pueden realizar para saber si estás embarazada:




  • Prueba en orina: consisten en orinar en una tira química que mide la hormona del embarazo y su resultado tarda unos 5 minutos. Es aconsejable hacerla con la primera orina de la mañana y no beber mucha agua. Es aconsejable hacerlo cuando se tienen 5 días de retraso en la menstruación. El resultado hay que confirmarlo en sangre y/o con un ultrasonido.
  • Prueba en sangre: consisten en extraer sangre en un solo tubo. Se envían al laboratorio para su análisis. Esta prueba puede tardar más tiempo que la de orina. Puedes hacerla a los 6 días de haber tenido relaciones sexuales en las que crees que puedes estar embarazada.

Pruebas caseras de embarazo

Las pruebas caseras las puedes comprar en cualquier farmacia o parafarmacia.

Tienes que dejar caer durante unos segundos la orina en la tira contenida en el envase o sumergir la tira en un recipiente con orina.

Las rayas de control del test te indicarán si la orina entró bien en el reactivo. Para conocer el resultado tienes que esperar unos 5 minutos y después te indicará si el resultado es positivo o negativo.

Para realizar esta prueba se recomienda esperar unos días (6/7) después de tener un retraso en la menstruación. Lo importante es hacer el test en los días adecuados y nunca antes.

¿Qué pasa si me hago el examen antes de tiempo?

Hacerse el test antes de tiempo puede ofrecer un resultado erróneo, es decir, la prueba puede indicarte que no estás embarazada cuando en realidad sí lo estás. Esto puede pasar porque la hormona gonadotropina coriónica aún no es detectable en la orina, ya que sus niveles son bajos, por lo que si el test dio negativo y el retraso menstrual también persiste, tienes que repetirlo pasados 5 días.

¿Examen en orina o en sangre?

Mientras que el análisis de sangre es capaz de detectar un embarazo entre 6 y 7 días después del coito, en el test de orina es necesario que transcurran 5 días en el retraso de la menstruación.

¿Cuánto cuesta una prueba de embarazo?

Los precios de las pruebas de embarazo en orina (caseras) pueden ser desde $60 hasta $9,000 (caja de varias unidades). Y el precio de un test de embarazo en sangre depende de la clínica a la que acudas, pero puede ser de entre $200 y $500 aproximadamente.

¿Dónde hacerme una prueba de embarazo?

29 noviembre 2021

En este video, la Dra. Leslie Hurtado de la clínica ILE Centro Médico Mujer nos indica cómo hacernos una prueba de embarazo en una clínica ILE con todas las garantías médicas.

 

Contenido relacionado

 

Prueba de embarazo, también lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Prueba de embarazo

Dra. Andrea Pérez
Hola, Vany Hazte una prueba de embarazo en sangre y sales de dudas. Si necesitas ayuda, no dudes en llamarnos, te atenderemos encantados, recibirás un......

Dra. Andrea Pérez
Hola, Leidy La hormona del embarazo (hCG) en orina tarda en desaparecer entre 9 y 35 días, con una media de 19 días. Si te haces una prueba de......

Dra. Andrea Pérez
Hola, Nayelli Si la prueba de embarazo es por medio de orina, tendrás que esperar hasta tener por lo menos una falta de 5 días en tu......

Ver todas las preguntas sobre Prueba de embarazo

 

¿Tienes preguntas sobre Prueba de embarazo?

    • Acepto las normas de participación
      • Tu pregunta se publicará de forma anónima
      • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional sanitario.
      • Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
     
    Subir arriba