Cerrar buscador
  1. Inicio
  2. Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos

Los anticonceptivos son los diferentes métodos que se tienen para prevenir, en la medida de lo posible, un embarazo no deseado y el contagio de algunas enfermedades de transmisión sexual.

¿Qué son los métodos anticonceptivos?

Los métodos anticonceptivos son medios que empleamos para prevenir o reducir la posibilidad de un embarazo no deseado y, en el caso del condón o preservativo femenino, para evitar el contagio de algunas enfermedades de transmisión sexual.

Tipos anticonceptivos

La elección de uno u otro depende de cuál se ajusta mejor a tu cuerpo, estilo de vida y circunstancias personales. Es importante que sepas que no todas las mujeres pueden emplear el mismo anticonceptivo.

Anticonceptivos de emergencia

Aunque se llamen anticonceptivos de emergencia, no quiere decir que sean métodos anticonceptivos como tal, porque su objetivo es prevenir un posible embarazo cuando se han mantenido relaciones sexuales de riesgo, el caso de que el anticonceptivo fallase o por una agresión sexual.

También conocida como postday es una pastilla con una alta dosis hormonal que inhibe la ovulación y la fecundación.

En general, evita el embarazo cuando se emplea antes de que transcurran 72 horas de las relaciones, pero sobre todo tiene una eficacia muy elevada si se toma dentro de las 12 horas.

Efectividad de los anticonceptivos

  • Implante subdérmico: 99%
  • DIU: 99%
  • Inyección anticonceptiva: 96%
  • Anillo vaginal: 93%
  • Parche anticonceptivo: 93%
  • Pastillas anticonceptivas: 93%
  • Condón masculino: 87%
  • Preservativo femenino: 79%
  • Diafragma: 83%
  • Esponja anticonceptiva: 78% a 86%
  • Capuchón cervical: 71% a 86%
  • Salpingoclasia: casi 100%
  • Vasectomía: casi 100%
  • Espermicida y gel: 79% a 86%

Elegir el método anticonceptivo

Para encontrar un anticonceptivo que funcione para ti, tienes que considerar:

  • Eficacia: piensa en la importante de evitar un embarazo no deseado y el plazo que quieres para no quedar embarazada.
  • Responsabilidad diaria: si eres una persona que olvidas a menudo tomar una pastilla, recuerda que emplear las pastillas anticonceptivas no serían idóneas para ti.
  • Cuando quieres tener hijos: hay anticonceptivos hormonales que cuando se dejan puede hacer que tarde en llegar un poco la fertilidad, pero no la retiran, solo que pueden hacer que esta se retrase.
  • El precio del anticonceptivo.
  • La protección que tienen frente a enfermedades de transmisión sexual.

Mitos sobre anticoncepción | Especialistas en ILE

25 noviembre 2021

En este video, se da respuesta a los mitos que existen sobre anticoncepción desde la clínica de aborto de CDMX Especialistas en ILE.

  • Mitos sobre anticoncepción | Especialistas en ILE

    Mitos sobre anticoncepción | Especialistas en ILE

    25 noviembre 2021

    En este video, se da respuesta a los mitos que existen sobre anticoncepción desde la clínica de aborto de CDMX Especialistas en ILE.

  • DIU o implante subdermico (Implanon), todo lo que necesitas saber

    DIU o implante subdermico (Implanon), todo lo que necesitas saber

    12 enero 2021

    En este video, la Dra. Andrea Pérez de la clínica ILE Centro Médico Mujer en CDMX nos explica todo lo que debemos saber sobre el DIU y el implante subdérmico o también llamado Implanon.

 

Contenido relacionado

 

Métodos anticonceptivos, también lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Métodos anticonceptivos

Dra. Andrea Pérez
Hola, Lupytha Tienes muchas opciones de métodos anticonceptivos. Los anticonceptivos que presentan más efectividad son el DIU, el anillo vaginal, la......

Dra. Andrea Pérez
Hola, Gladys En el blíster tendrás unas pegatinas en las que podrás pegar el día en el que deberías empezar después de......

Dra. Andrea Pérez
Hola, Yolanda Las mujeres mayores de 40 años pueden varios métodos anticonceptivos con el asesoramiento siempre del ginecólogo.......

Ver todas las preguntas sobre Métodos anticonceptivos

 

¿Tienes preguntas sobre Métodos anticonceptivos?

    • Acepto las normas de participación
      • Tu pregunta se publicará de forma anónima
      • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional sanitario.
      • Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
     
    Subir arriba