Este método se basa en reducir las relaciones sexuales a un período limitado durante el ciclo menstrual. Es un método anticonceptivo que no emplea ningún dispositivo adicional. Su eficacia es baja y solo lo deben usar las mujeres con ciclos menstruales regulares.
¿Qué es el método del ritmo?
El método del ritmo es un método anticonceptivo natural con el que la mujer puede identificar sus días fértiles determinando su momento de ovulación, de esta manera si no desea quedar embarazada deberá evitar mantener relaciones sexuales con penetración en esos días.
Calcular los días fértiles, no es una ciencia exacta, porque hay mujeres que tienen menstruaciones más regulares que otras, para hacerlo bien hay que efectuar una serie de cálculos muy complejos para determinar cuáles son esos días. Para practicarlo correctamente tienes que apuntar por lo menos durante 12 meses las fechas de tu ciclo menstrual.
¿Cómo se calcula el método del ritmo?
Autor: Bea.miau
Anota el primer día de tu regla como primer día del ciclo menstrual y después anota un día antes el día que dio inicio el siguiente ciclo menstrual como último día. Después de 12 ciclos puedes empezar los cálculos.
Cuenta el número de días del ciclo menstrual más corto y restale18.
Cuenta el número de días del ciclo menstrual más largo y réstale 11.
Por ejemplo: El ciclo menstrual más corto duró 26 días y el ciclo menstrual más largo duró 31 días, por lo que, tendríamos que hacer las siguientes operaciones.
26-18= 8 31-11= 20
Esto quiere decir que los días fértiles van desde el día 8 al 20 del ciclo menstrual, por lo que en los días anteriores y posteriores la posibilidad de quedar embarazada será baja.
Es muy importante que consideres que la diferencia entre el ciclo más corto y el más largo es de 10 ó más días, por lo que es mejor que no utilices el método del ritmo.
Como puedes ver, es un método complicado de calcular.
Desventajas del método del ritmo
Probabilidad muy alta de errores en las anotaciones dado que la menstruación puede verse alterada.
Es un método en el que la pareja debe estar dispuesta a no mantener relaciones sexuales sin anticonceptivos durante una semana al mes o abstenerse de mantener relaciones sexuales durante ese tiempo.
Cuando la mujer es irregular los periodos serán más difíciles de calcular porque serán inestables.
Se tiene que tener un profundo conocimiento del método del ritmo, etc.
¿Es efectivo el método del ritmo?
No. Es un método apenas efectivo y se corre el riesgo alto de embarazo no deseado. No es aconsejable.
¿El método del ritmo tiene efectos secundarios?
No tiene efectos secundarios en nuestra salud.
¿Qué debo tener en cuenta si uso el método del ritmo?
Que tu pareja esté dispuesta a colaborar.
Conocer bien tu ciclo menstrual.
Estar dispuesta a invertir tiempo y esfuerzo para aprender acerca de los métodos de entendimiento de la fertilidad.
Aceptar el riesgo de embarazo, etc.
Ejemplo para calcular el método del ritmo
Si calculas que tu próxima menstruación llegará el día 1 y tu ciclo es de 22 días sabrás que 14 días antes del día 1 estarás ovulando (22-8=14). Por ejemplo, si la menstruación va a llegar el próximo 1 de agosto, ovularás el 18 de julio.
¿Cómo se hace la tabla para calcular los días fértiles?
Anota en un calendario los días de tu menstruación para poder hacer las cuentas y saber cuándo puedes tener relaciones.
Si tu ciclo menstrual es de 28 días marca tu primer día de la menstruación en el calendario y cuenta 14 días. En esta fecha estarás en tu día más fértil. Pero como ese día puede variar, se debe considerar tener relaciones 2 días antes y 2 días después del período fértil, totalizando 5 días, calculando así el período fértil.
Se recomienda anotar en un calendario todos los días en que menstruas, por lo menos durante 1 año.
¿Qué método anticonceptivo natural es más eficaz?
Los métodos anticonceptivos naturales NO son muy eficaces y siempre hay un riesgo alto de embarazo no deseado y sobre todo del contagio de enfermedades venéreas. El método del collar es muy similar al método del ritmo, su diferencia es que se hace uso de un collar con bolitas para contar y en el otro un calendario.
Mi regla no es regular, ¿puedo utilizar el método del ritmo?
No es aconsejable usar el método del ritmo si tu regla es irregular.
¿Usar el método del ritmo me puede provocar alguna dolencia?
No hay efectos secundarios sobre tu cuerpo con el uso del método del ritmo o de cualquier método anticonceptivo natural.
¿Por qué se llama Ogino Knaus al método del ritmo?
Porque fue desarrollado en 1924 por el ginecólogo japonés Kyusaku Ogino, y perfeccionado por el médico austríaco Hermann Knaus en 1928.
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
No, el método Ogino es un de los anticonceptivos naturales menos seguros.
Si necesitas ayuda cualquiera de nuestras Clínicas para abortar en México CDMX podrá...... leer más
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
El método Ogino, también se puede llamar método Knaus
Si necesitas ayuda cualquiera de nuestras Clínicas para abortar en México CDMX podrá ayudarte ya que...... leer más
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
El método Ogino, consiste en no mantener relaciones sexuales durante los días de la ovulación, que es cuando el cuerpo de la mujer se encuentra en la etapa más...... leer más
Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Método del ritmo
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información