Los anticonceptivos de emergencia pueden detener un embarazo antes de que empiece. Hay varios tipos de anticonceptivos de emergencia y todos funcionan hasta 5 días (o 120 horas) después del sexo sin protección. Pero en México solo se dispone del anticonceptivo de emergencia hasta las 72 horas después del coito.
Son fármacos destinados a interrumpir la ovulación o fertilización, pasos que son necesarios para el embarazo. A través de los anticonceptivos de emergencia puedes prevenir un embarazo no deseado para evitar abortar después de haber tenido sexo sin protección o al fallar el condón.
¿Qué tipos de anticonceptivos de emergencia hay?
Colocar un DIU en un plazo de 120 horas (5 días) después de las relaciones sexuales de riesgo. Es un método anticonceptivo de emergencia efectivo.
Tomar la píldora del día siguiente en un plazo de 72 horas (tres días). Cuanto antes las tomes, mejor será el resultado.
Píldora de los 5 días después: es utilizado dentro de los 5 días después de mantener la relación sexual sin protección o por el fallo del método empleado. Esta píldora aún no está disponible en México.
¿Cuándo puedo usar el anticonceptivo de emergencia?
La anticoncepción de emergencia puede ser útiles en diferentes situaciones después de una relación sexual. Saber cuándo usarlo es importante:
Cuando no usaste tú o tu pareja un método anticonceptivo.
En casos de violación o relaciones sexuales forzadas.
Cuando ha ocurrido un fallo en el método anticonceptivo empleado.
Pasó algo con tus anticonceptivos habituales.
El condón se rompió o se salió después de la eyaculación.
Tu pareja eyaculó antes de retirarse.
Si usas un anticonceptivo de emergencia de forma correcta, disminuye la probabilidad de embarazo. No los uses de forma habitual como única protección porque no son tan efectivos como los métodos anticonceptivos habituales.
¿Qué ventajas y desventajas tienen los anticonceptivos de emergencia?
Ventajas de los anticonceptivos de emergencia
Pueden ser usados después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.
Recomendaciones de la OMS sobre el anticonceptivo de emergencia
Según las OMS: Todas las mujeres y niñas que corran el riesgo de un embarazo no deseado tienen derecho a la anticoncepción de urgencia. Estos métodos deberían integrarse sistemáticamente en todos los programas nacionales de planificación familiar. Es más, la anticoncepción de urgencia debería integrarse en los servicios de salud que se prestan a las poblaciones con mayor riesgo de relaciones sexuales sin protección, incluida la atención posterior a una agresión sexual y los servicios dirigidos a mujeres y niñas que viven en entornos de emergencia o de ayuda humanitaria.
Preguntas frecuentes sobre anticonceptivos de emergencia
¿Qué efectividad tienen los anticonceptivos de emergencia?
La eficacia de los anticonceptivos de emergencia está en su ingesta, es decir, cuanto antes se tome mejor. Cuando se ingiere dentro de las primeras 24 horas después de la relación sexual tienen máxima efectividad.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), si se toma antes de 24 horas la efectividad es alrededor del 90%. Pasadas más de 72 horas, la efectividad disminuye al 75%, ya que estos compuestos no actúan después de efectuarse la fertilización.
Si después de tomar un anticonceptivo de emergencia tengo relaciones sexuales sin protección, ¿estoy protegida del embarazo?
No, porque el anticonceptivo de emergencia es efectivo para las relaciones ocurridas el día del coito sin protección, no protege de las relaciones sexuales producidas con posterioridad a la ingesta del anticonceptivo de emergencia.
¿Cuál es la diferencia entre pastilla del día después y la pastilla abortiva?
La pastilla del día después o postcoital evita un embarazo que se puede iniciar y la pastilla abortiva tiene como objeto terminar con un embarazo que ya está en proceso.
¿Dónde puedo conseguir el anticonceptivo de emergencia?
En México, la píldora de emergencia puede conseguirse sin receta médica en una farmacia. También en centros especializados en salud sexual y reproductiva.
¿El anticonceptivo de emergencia me hará abortar?
No. El anticonceptivo de emergencia contiene una combinación de Estrógeno y Progestina o Progestina sola y actúa retrasando o inhibiendo la ovulación. No es un método para abortar.
¿Puedo tomar mi pastilla anticonceptiva después de tomar el anticonceptivo de emergencia?
Sí, puedes seguir usando la pastilla anticonceptiva
¿Puedo tomar varias veces el anticonceptivo de emergencia?
Según las OMS (Organización Mundial de la Salud), el uso frecuente de la anticoncepción de urgencia puede dar lugar a una intensificación de los efectos secundarios, como las irregularidades menstruales, si bien el uso repetido no plantea riesgos conocidos para la salud.
¿Los anticonceptivos de emergencia interrumpen un embarazo?
No. El anticonceptivo de emergencia no actúa si una mujer ya está embarazada. Cuando se toma antes de que la mujer ovule impide que el óvulo se libere del ovario o retrasa su liberación 5 a 7 días. Para entonces, los espermatozoides habrán muerto.
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración". Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información