La reproducción humana es un proceso de tipo sexual, que permite la creación de nuevos seres humanos, porque intervienen los dos sexos, el femenino y el masculino. A través de esta se produce la fecundación en el cuerpo de la mujer gracias a la unión del óvulo y el espermatozoide.
¿Qué es la reproducción humana?
La reproducción humana es una función biológica importante para la perpetuación de la especie humana. Para que se produzca es necesaria la unión del óvulo y del espermatozoide que son los gametos. Los gametos se forman en las glándulas sexuales, es decir, los espermatozoides se forman en los testículos y los óvulos en los ovarios.
Para la reproducción humana, se requiere la intervención de un hombre y una mujer, que tienen grandes diferencias entre ellos. Las mayores diferencias se encuentran en los diferentes aparatos reproductores porque los hombres tienen testículos (encargados de producir la hormona sexual masculina, la testosterona), y las mujeres tienen los ovarios (encargados de producir hormonas sexuales femeninas, estrógenos y progesterona, que son las responsables del desarrollo de los pechos, el vello púbico y las primeras menstruaciones).
Inicio de la reproducción humana
La reproducción humana se inicia con la ovogénesis y la espermatogénesis. La ovogénesis es la producción de óvulos y la espermatogénesis, la producción de espermatozoides.
Óvulo: el óvulo es la célula de forma esférica más grande del cuerpo humano de una mujer. Está recubierto por una membrana de plasma que contiene gluco-proteínas. A su vez, esta membrana está rodeada por otra capa de membrana formada por células foliculares y bajo esta encontramos el óvulo, cuyo núcleo tiene la información del genoma materno.
Espermatozoide: el espermatozoide es la célula sexual o gameto masculino. Están formados por una cabeza y una cola larga importante para la fecundación del óvulo, ya que la cola esta encargada de dar movilidad al espermatozoide para lograr penetrar en la capa externa de este, mientras que la cabeza es el núcleo de esta célula que contiene la información genética paterna.
Los espermatozoides tienen 23 cromosomas. Son de dos tipos:
Cromosomas X: los espermatozoides que tienen el cromosoma X, al unirse con el óvulo (cromosoma X) generan niñas (XX).
Cromosoma Y: son los espermatozoides que al unirse al óvulo (X) producen un niño (XY).
Con una eyaculación, los espermatozoides son depositados en la vagina atravesando el moco cervical, subiendo por el útero y llegando a las trompas de Falopio. Los espermatozoides que lo consiguen, rodean al óvulo y solo uno penetra en la corteza de este; únicamente entra la cabeza y cortándose la cola quedando fuera, de esta manera se cierra el acceso al óvulo a los demás espermatozoides. Al fundirse los dos núcleos se crea una nueva célula, llamada zigoto (o cigoto), que contiene 46 cromosomas y las instrucciones necesarias para crear una nueva vida.
Zigoto: el zigoto es la primera célula fecundada. El zigoto inicia el proceso de la gestación que terminará nueve meses después con el nacimiento del bebé. El zigoto es la célula resultante de la unión del espermatozoide con el óvulo durante la reproducción sexual.
Tipos de reproducción
Existen dos tipos básicos de reproducción, la reproducción asexual y la reproducción sexual.
Reproducción asexual: es aquella en la que un ser vivo desarrollado puede formar un individuo nuevo, con las mismas características genéticas. Solo es necesario un progenitor y no necesita células sexuales ni gametos. Algunos ejemplos son el cangrejo, la salamandra, escorpiones, estrella de mar, etc.
Reproducción sexual: en la reproducción sexual la información genética está formada por el aporte genético de ambos progenitores, mediante la fusión de las células sexuales (gametos),es decir, la reproducción sexual es fuente de variabilidad genética.
¿Qué es la reproducción?
La reproducción en el humano es el proceso mediante el cual se perpetúa la especie humana dejando así descendientes para mantener y conservar la especie.
¿Qué se necesita para que exista reproducción humana?
Para que la reproducción humana sea posible es necesaria la intervención de un hombre y una mujer, es decir de un óvulo que sea apto para ser fecundado y un espermatozoide que cumpla las condiciones adecuadas.
¿Qué son las gónadas?
Las gónadas son los órganos sexuales que producen los gametos.
Las gónadas masculinas son los testículos, que producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas.
Las gónadas femeninas son los ovarios, producen óvulos y hormonas sexuales femeninas.
Reproducción humana, también lo puedes conocer como:
Hola, Hector
Los gametos son las células sexuales que producen las gónadas. Los gametos femeninos son los óvulos y los gameto masculinos son...... leer más
Nuestros expertos han respondido 68 preguntas sobre Reproducción humana
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información