Es muy importante que estés bien informada y preparada para cuando se acerque el momento del parto, de esa manera estarás más tranquila y confiada y esto hará que tu parto sea mejor.
¿Qué es el parto?
El parto es el fin del embarazo, es la salida del bebé del útero materno y se considera que se inicia con la aparición de contracciones regulares, que van aumentando con frecuencia e intensidad. El parto tiene tres etapas que son el borramiento y dilatación, el descenso y nacimiento y por último el alumbramiento de la placenta.
Etapas del parto
Dilatación y borramiento del cuello uterino: es una etapa larga que puede durar de horas a días. Hay tres fases que son la temprana, la activa y la transición.
Fase temprana: el cuello uterino se dilata y puede durar horas sobre todo en madres primerizas. En algunas mujeres, el cuello uterino se dilata sin sentir contracciones previas, mientras que otras pueden presentar fuertes contracciones. Por lo general, en la fase temprana comienza el adelgazamiento del cuello uterino. Se puede romper la bolsa de líquido amniótico durante esta fase, o bien, puede ocurrir más adelante.
Fase activa: en esta fase el cuello uterino puede estar dilatado entre 4 y 7 centímetros. El bebé se prepara para el parto y la mujer comienza a trabajar de forma más intensa. Las contracciones en esta fase son más constantes y aumentan en intensidad y frecuencia. Los dolores pueden acentuarse en la zona lumbar, abdomen o muslos. El tapón mucoso se expulsa en esta fase si antes no se hizo.
Fase de transición: el cuello uterino se dilata hasta los 10 centímetros. Las contracciones son generalmente intensas. La fatiga, los temblores y las náuseas, son comunes. En esta fase puedes sentir la necesidad de empujar, pero es importante no hacerlo hasta que el médico lo indique.
Descenso y nacimiento: esta etapa comienza cuando el cuello del útero está completamente dilatado. Las contracciones continúan, aunque pueden darse con menor frecuencia. El médico indicará cuándo hay que empujar. Es posible sentir dolor en la zona de la vagina porque la cabeza del bebé comienza a verse y es el momento en el que nacerá.
Nacimiento de la placenta: después de nacer el bebé hay que expulsar la placenta, lo cual puede tardar y durar unos minutos. Hay que empujar para expulsar la placenta. Se pueden tener calambres y dolor durante esta etapa. El útero se contrae y se puede sentir contracciones si no han utilizado anestesia. Estas contracciones suceden para facilitar que la placenta se separe y se expulse.
Tipos de parto
Vaginal: el bebé nace atravesando la vagina. Es posible que se requiera de poca o ninguna ayuda por lo que estaríamos ante un parto natural; o bien podrías necesitar fórceps o instrumental para sacar la cabeza del bebé.
Cesárea: este tipo de parto es utilizado cuando el bebé es muy grande, viene de nalgas, tienes placenta previa o cuando existe cualquier obstrucción que pudiera hacer difícil el parto vaginal.
Provocado: normalmente se programa el parto cuando el cuerpo aún no se encuentra preparado para el alumbramiento; esto ocurre en el caso de que hayan pasado dos semanas después de la fecha en la que se tenía estimado dar a luz.
Prematuro: se produce cuando el bebé nace entre la semana 21 y la 37 de gestación.
¿Qué es un plan de parto?
Un plan de parto es un documento escrito que la mujer embarazada usa para manifestar sus deseos y expectativas en relación con el desarrollo de estos acontecimientos. Sirve de orientación al equipo responsable de tu atención durante la estancia en el hospital.
¿Para qué sirve la oxitocina?
La oxitocina es una hormona que provoca el parto de manera natural. Sin embargo, se puede administrar de forma artificial cuando es necesario inducir el parto, o si las contracciones no son eficaces.
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
El parto, es cuando finalizada la gestación y tiene lugar el parto, que es la salida del feto desde el útero al exterior.
Si necesitas ayuda cualquiera de...... leer más
Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Parto
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información