La menopausia es la finalización de la menstruación, es la etapa en la que la mujer deja de ovular, ya que se han disminuido los niveles hormonales. Es una etapa que llega entre los 50 años y conocerla bien hace que se afronte sin alterar la calidad de vida.
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es la desaparición permanente de la menstruación que es el resultado de la disminución de la actividad ovárica folicular.
Con la menopausia ponemos fin a nuestra etapa reproductiva.
La menstruación finaliza por la pérdida de producción de las hormonas de estrógenos y progesterona de los ovarios. También la menopausia puede aparecer por una enfermedad o una histerectomía.
¿Cuáles son las etapas de la menopausia?
Premenopausia: esta fase comprende a partir de nuestro ciclo normal en la función reproductiva, es decir, desde nuestra primera menstruación hasta la última.
Perimenopausia: esta fase se produce años antes a la menopausia. Es cuando los ovarios comienzan a producir menos estrógenos. Este periodo dura hasta el primer año después de la menopausia. Durante este periodo el riesgo de embarazo es menor, aun así, es necesario el uso de algún método anticonceptivo para evitar un embarazo no deseado. Tenemos un descenso en la fertilidad, pero esta no desaparece.
Menopausia: se produce el paro total de la menstruación. Dejamos de ser fértiles.
Postmenopausia: en esta fase la mayoría de los síntomas de la menopausia desaparecen, pero puede traer problemas para la salud como la osteoporosis y enfermedades del corazón.
¿Qué síntomas puedo tener con la menopausia?
Con el fin de la menstruación se produce un cambio en los niveles hormonales, estos cambios pueden causar variedad de síntomas que tienen un tiempo de duración de meses a años. Algunas, podemos tener pequeñas molestias y otras podemos sufrir algo más. Los síntomas más comunes de la menopausia pueden ser:
Alteraciones en la menstruación.
Bochornos o calores.
Interrupciones del sueño.
Problemas de vejiga.
Problemas sexuales por la variación hormonal y la sequedad vaginal, etc.
¿Qué tipos de menopausia existen?
Existen varios tipos de menopausia como la espontánea, la artificial, la precoz y la tardía.
Menopausia espontánea: se produce por el cese fisiológico gradual y progresivo de la función ovárica. Suele ocurrir entre los 50 años de edad.
Menopausia artificial: se produce por el cese de la función ovárica por cirugía, radioterapia o tratamientos médicos.
Menopausia precoz: causada por insuficiencia ovárica primaria, en los 5 años anteriores a la edad considerada como habitual. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en menores de 45 años.
Menopausia tardía: cuando se produce en los 5 años posteriores a la edad considerada habitual (en mujeres mayores de 55 años).
¿Cuándo se considera que la menopausia es definitiva?
El fin de la regla se considera definitiva cuando durante 12 meses no tuviste la menstruación.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la menopausia?
Los síntomas más comunes de la menopausia pueden ser alteración de la menstruación, bochornos o calores, interrupción del sueño, problemas de vejiga y sexuales, entre otros.
¿A qué edad puede aparecer la menopausia?
La edad promedio en la que puede aparecer la menopausia es entre los 42 y 56 años.
¿Hay factores que influyen en la edad de la menopausia?
Sí, el tabaquismo puede adelantar la aparición de la menopausia. La herencia genética también desempeña un papel importante.
¿Por qué hay menos interés por el sexo con la menopausia?
Porque en la menopausia también disminuye hasta un 50 por ciento la cifra de hormonas androgénicas, que resultan las responsables del deseo sexual.
¿Menopausia y Climaterio es lo mismo?
El término menopausia se refiere específicamente al momento en que finaliza la menstruación y el término climaterio hace referencia al periodo anterior y posterior a la presentación de la menopausia.
¿Es cierto que la Menopausia afecta a los huesos?
Sí porque hay una relación directa entre la falta de estrógeno que se produce cuando se entra en la etapa de la menopausia y el desarrollo de la osteoporosis.
¿La llegada de la Menopausia es dolorosa?
La deficiencia de estrógenos que se produce en la menopausia lleva a un adelgazamiento del epitelio vaginal, resultando en atrofia vaginal (vaginitis atrófica) y síntomas de sequedad vaginal, picazón y dolor durante el acto sexual.
Hola, Lili
Si, a partir de los 50 años, puedes empezar a experimentar la perimenopausia. Tus ciclos menstruales pueden alargarse o acortarse, y puedes...... leer más
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
Hola
La menopausia según la OMS (Organización Mundial de la Salud) es el cese permanente de la menstruación que es causa de la disminución de la actividad...... leer más
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
La menopausia se considera definitiva cuando durante 12 meses no tuviste la menstruación.
Si necesitas ayuda cualquiera de nuestras Clínicas para abortar en...... leer más
Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Menopausia
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información