La ginecología estudia y trata todo lo relacionado con la vagina, útero y ovarios de la mujer, tiene una especialidad que es la obstetricia que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio (que es el periodo que esta inmediatamente después del parto)
¿Qué es la ginecología?
La ginecología es una parte de la medicina que se ocupa del aparato reproductor femenino. También se ocupa de los pechos femeninos. Estudia y trata todo lo relacionado con la vagina, útero y ovarios. Tiene una especialidad que es la obstetricia que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio (periodo que viene después del parto). Hoy en día un ginecólogo también suele ser obstetra.
Por norma general, cuando se acude por primera vez a la consulta de ginecología, el ginecólogo te realizará una revisión ginecológica completa, donde se incluyen pruebas como:
Citología vaginal: es un examen para detectar un posible cáncer de cuello de útero. Se toman células de la abertura del cuello del útero por medio de un bastoncillo.
Ultrasonido ginecológico: el ultrasonido utiliza ondas sonoras para producir imágenes de las estructuras y órganos de la parte inferior del abdomen y la pelvis. Hay 2 tipos de ultrasonido pélvico en la mujer que son el abdominal y el vaginal. Esta prueba se utilizan para evaluar el sistema reproductivo y urinario.
Exploración mamaria: consiste en observar y palpar las mamas, para detectar la aparición de alguna alteración en los pechos como bultos, anomalías o secreciones.
La ginecología también trata los problemas hormonales que podemos tener con la menstruación o la menopausia.
El ginecólogo te ayudará a elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a tus circunstancias personales, para ello necesitará saber la periodicidad de las relaciones sexuales y sobretodo si tenemos o no pareja estable para recomendarnos uno u otro.
Es muy importante que te realices un buen chequeo ginecológico completo de forma periódica.
Preguntas frecuentes sobre ginecología
¿La ginecóloga me dirá el método anticonceptivo que tengo que usar?
El ginecólogo te ayudará a elegir el método anticonceptivo que más se adapte a tus necesidades y a las circunstancias personales en ese momento.
En las clínicas que anuncian aquí ¿hay ginecólogos?
¿Cuando debo de acudir por primera vez al ginecólogo?
No hay una edad establecida para acudir al ginecólogo, pero se recomienda entre los 13 o 15 años, cuando se empiecen a tener relaciones sexuales, para asesorar sobre el método anticonceptivo...
¿Cuándo se debe hacer la autoexploración de seno?
El autoexamen se debe hacer de forma mensual, de 5 a siete 7 después de la. En las mujeres con menopausia, lo ideal es que se escoja un día fijo y realicen la palpación cada mes.
Hola IrisCon los datos que nos indícas es difícil poder hacer una valoración. Es mejor que acudas al... leer más Respuesta realizada por Guadalupe Mendoza
Hola LupitaCon tan pocos datos es muy difícil darte un diagnóstico. Te recomendamos acudas a tu proveedor de la salud para... leer más Respuesta realizada por Guadalupe Mendoza
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.