La bacteria E. Coli suele ser la protagonista en más del 80% de las infecciones urinarias, especialmente en las mujeres. Y en buen tiempo aumenta los casos de infección de orina, por lo que hay que ser más precavidos.
¿Cuáles son las causas de la cistitis?
Por alteración de la flora vaginal: el ecosistema vaginal está compuesto por microorganismos vivos, (principalmente lactobacilos), que residen y garantizan el equilibrio y salud de la vagina. Cuando esta flora se elimina o se altera, la vagina queda sin sus defensas naturales y es vulnerable a la entrada de microbios y otros patógenos.
Por cambios hormonales y/o anatómicos: durante la menopausia y el embarazo se producen cambios en el pH vaginal y en los niveles de algunas hormonas (usar productos para la higiene íntima también pueden alterar el pH vaginal). Esta alteración origina un descenso en la protección, causando cambios en la calidad de los tejidos, un descenso en el nivel de lubricación, etc.
Por medicamentos o radioterapia: la radioterapia en la zona pélvica y algunos medicamentos, sobre todo algunos usados en quimioterapias, pueden causar una inflamación de la vejiga, lo cual no permite que sus restos sean expulsados del cuerpo completamente.
Por contacto a cuerpos extraños: el uso prolongado de un catéter, espermicidas, sustancias químicas de productos de higiene no adecuados, pueden aumentar las posibilidades de irritación e inflamación de los órganos del tracto urinario.
Asociadas a otras enfermedades: la diabetes, algunos tipos de cáncer, la esclerosis múltiple y el lupus, son algunas de las patologías que pueden asociarse a irritación e inflamación del tracto urinario.
Bacteriana: cuando las bacterias que se encuentran fuera del cuerpo ingresan en las vías urinarias por medio de la uretra y comienzan a multiplicarse. Las infecciones bacterianas de la vejiga pueden aparecer en las mujeres como resultado de las relaciones sexuales; aunque esto no significa que sea la única causa, ya que incluso las jóvenes y mujeres que no son sexualmente activas están expuestas a infecciones urinarias más leves, ya que la zona genital femenina a menudo alberga bacterias que pueden causar cistitis.
La práctica de relaciones sexuales: el intercambio de fluidos durante el coito ofrece mayor facilidad de entrada de bacterias.
Falta de lubricación.
Tener el bañador mojado después del baño durante mucho tiempo.
La humedad y el frío que pueden concentrarse en la zona genital.
Baja inserción del meato uretral: vía urinaria baja.
Nuestros expertos han respondido 0 preguntas sobre Causas de la cistitis
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información