La dilatación de los músculos que se produce durante el parto vaginal es una de las causas más comunes del prolapso uterino. A medida que los músculos y tejidos de nuestro cuerpo envejecen, es más fácil que se produzca el desprendimiento del útero, la vagina o la vejiga. Es importante prestar atención a los síntomas para tratar el problema lo antes posible.
¿Qué es el prolapso uterino?
El prolapso uterino es cuando los músculos y los ligamentos del suelo pélvico se estiran y se debilitan, por lo que dejan de ofrecer un sostén adecuado para el útero; razón por la cual el útero se desliza hacia la vagina o sobresale de ella. Puede afectar a mujeres de cualquier edad, pero suele afectar a las mujeres posmenopáusicas que tuvieron uno o más partos vaginales.
¿Qué causa el prolapso uterino?
Las causas del debilitamiento de los músculos y tejidos pélvicos pueden ser por:
Se tienen ganas de orinar de forma frecuente y necesidad repentina de orinar.
Lumbago.
Infecciones de la vesícula.
Sensación de pesadez en la pelvis.
Sangrado vaginal o aumento del flujo vaginal.
Con el inicio de la menopausia, el porcentaje de mujeres que viven con prolapso uterino es elevado.
¿Cómo se diagnóstica el prolapso uterino?
En general, el prolapso uterino se diagnostica durante un examen pélvico.
En el examen pélvico, es probable que el médico te pida:
Agacharte como si fueras a evacuar los intestinos.
Tensar los músculos pélvicos como si fueras a detener un flujo de orina.
Una buena historia clínica para ayudar al ginecólogo la decisión del tratamiento.
Si existe incontinencia grave, se pueden recomendar pruebas para determinar el correcto funcionamiento de la vejiga.
¿Cuál es el tratamiento del prolapso uterino?
El tratamiento no es necesario, a menos que los síntomas causen molestia.
Muchas mujeres reciben tratamiento en el momento en que el útero baja hasta la abertura de la vagina. Algunos de estos tratamientos son:
Algunos cambios en el estilo de vida:
Bajar de peso si se está obesa.
Evitar hacer esfuerzos y levantar objetos pesados.
Recibir tratamiento para una tos crónica. Si la tos se debe al tabaquismo.
Pesario vaginal: se puede recomendar colocar un dispositivo de caucho o plástico en forma de rosca dentro de la vagina llamado pesario para sostener el útero en su lugar.
Cirugía: no se realiza salvo que los síntomas sean muy graves, solo así se correría el riesgo de una intervención quirúrgica. Existen procedimientos quirúrgicos que se pueden llevar a cabo como:
Fijación sacroespinosa: implica el uso de los ligamentos cercanos para sostener el útero. También hay otros procedimientos disponibles, tales como unaHacerse una histerectomía vaginal junto con la cirugía para corregir el prolapso uterino.
Preguntas frecuentes sobre el prolapso uterino
¿Puedo tener complicaciones si tengo prolapso uterino?
Se puede presentar infección y ulceración del cuello uterino y las paredes vaginales en casos graves de prolapso uterino.
Es posible que se presenten infecciones urinarias y otros síntomas urinarios. Asimismo, se puede presentar estreñimiento y hemorroides.
¿Puedo prevenir el prolapso uterino?
Lo más recomendable es tensionar los músculos del piso pélvico mediante los ejercicios de Kegel que fortalecen los músculos y reducen el riesgo de desarrollar prolapso uterino. La terapia con estrógenos después de la menopausia puede ayudar con el tono muscular vaginal.
¿En qué consiste la cirugía del prolapso uterino?
La cirugía de suelo pélvico es una intervención quirúrgica que en el caso del desprendimiento del útero y de la vejiga puede corregirse a través de laparoscopia incorporando una malla sintética para posicionar los órganos en su lugar original.
¿A qué especialista debo recurrir en caso de un prolapso uterino?
Puedes acudir a un ginecólogo para que realice una revisión completa y verifique a través de un ultrasonido el estado de tus órganos internos.
¿Puedo quedar embarazada después de una intervención por prolapso uterino?
No tiene por qué hacer problema, aunque depende del grado, pero generalmente tras la operación es posible quedar embarazada.
Zona del cuerpo afectada
Útero.
Tratamiento
Cambios de estilos de viga, pesarios y/o cirugía.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Dependiendo del tratamiento que el ginecólogo indique.
Indicaciones
Según los síntomas que muestre la mujer y merme su estilo de vida.
Procedimiento médico
Depende del tratamiento elegido por el ginecólogo.
Hola, Sol
El prolapso uterino no es un factor de infertilidad, si está todo bien, no tiene porque habers problemas para un embarazo.
Si necesitas ayuda...... leer más
Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Prolapso uterino
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información