Cerrar buscador
  1. Inicio
  2. Ginecología
  3. Enfermedades ginecológicas
  4. Infección vaginal

Infección vaginal

La infección vaginal es una irritación o inflamación de la vagina o vulva, que se produce cuando existe una alteración de las defensas naturales que hay en la vagina. Afecta a muchas mujeres en todo el mundo, decimos esto porque todas las mujeres pueden padecer una infección vaginal una vez en su vida.

¿Qué es la infección vaginal?

La infección vaginal se produce cuando las defensas naturales que hay en la vagina se alteran. Los microorganismos de la vagina no pueden evitar la colonización de gérmenes patógenos externos.

Generalmente sus causas son por reacciones alérgicas o irritación (por uso de desodorantes íntimos, jabones perfumados, preservativos, espermicidas, etc.), hongos (como la Candida), bacterias (como la clamidia), virus (herpes simple), microorganismos que alcanzan la vagina por contacto sexual y la infectan y/o cambios hormonales.

Tipos de infección vaginal

  • Clamidia vaginitis: es difícil de diagnosticar y con frecuencia es asintomática por lo que no se presentan síntomas. Con este tipo de vaginitis, algunas mujeres experimentan un mal olor del flujo y al mismo tiempo, un color blanquecino del mismo.
  • Vaginosis bacteriana: causa secreciones blanquecinas con olor a pescado, el flujo puede ser muy débil. Se puede tener ardor al orinar o picazón alrededor de la parte externa de la vagina.
  • Infección vaginal por hongos: es una infección frecuente en las mujeres. Incluye picazón o ardor en la zona de la vulva. El flujo se puede volver de color blanco o amarillo.
  • Vaginitis no infecciosa: suele ser causada por una reacción alérgica provocada por un producto espermicida, duchas vaginales o por un spray vaginal. Produce dolor pélvico, flujo, ardor y picor.
  • Vaginitis viral: se transmite por vía sexual (ETS) y por lo general es causada por el virus del herpes simple o virus del Papiloma humano. Con el VPH aparecen verrugas genitales y con el VHS aparecen ampollas que luego que convierten en úlceras.
  • Vaginitis tricomoniasis: incluye una secreción con olor a moho, amarillento o verdoso, ardor y picazón vaginal. Se transmite por vía sexual.

Síntomas de la infección vaginal

Cuando se tiene una infección vaginal, los síntomas que se suelen presentar pueden ser:




  • Mal olor vaginal.
  • Picor vaginal.
  • Ardor vaginal.
  • Dolor o irritación al orinar.
  • Dolor durante las relaciones sexuales con penetración vaginal.
  • Secreción diferente de la normal, etc.

Algunas mujeres no se dan cuenta que tienen una infección vaginal porque no presentan síntomas o estos no son severos.

Diagnóstico y tratamiento de la infección vaginal

Diagnóstico de la infección vaginal

Para poder diagnosticar una infección vaginal, primero, se hace un examen pélvico para verificar si hay zonas rojas y sensibles en las zonas de la vulva o la vagina. Se realizará un cultivo del flujo vaginal para determinar si hay presencia de infección vaginal o proliferación de hongos o bacterias. En caso de que no existan síntomas, es necesario un examen del tejido y del área que se encuentra irritada en la vulva.

Tratamiento de la infección vaginal

El tratamiento de la infección urinaria dependerá del agente causante (hongos, bacterias o virus) y puede ser con medicamentos, cremas o geles antimicrobianos que se introducen en la zona vaginal.
Si la vaginitis es por baja producción de estrógenos, su tratamiento es con una crema de estrógenos. Y si es por reacciones alérgicas, el tratamiento incluirá antihistamínicos.

Es importante que el tratamiento se lleve a cabo de forma precoz para evitar que la infección se propague a otras regiones del organismo.

¿Quién puede tener una infección vaginal

Aunque cualquier mujer puede tener una infección vaginal, algunas mujeres son más propensas que otras a padecerla; algunos casos pueden ser:

  • Cuando toman antibióticos recientemente.
  • Están embarazadas.
  • No controlan su diabetes.
  • Utilizan medicamentos inmunosupresores.
  • Usan anticonceptivos con altas dosis de estrógeno.
  • Sufren de enfermedades de la tiroides o endocrinas.
  • Cuando se someten a la terapia con corticosteroides, etc.

¿Se puede prevenir la infección vaginal?

Hay una serie de medidas que pueden ayudar a evitar la aparición de una infección vaginal. Estas medidas pueden ser:

  • Tener una buena práctica de higiene íntima.
  • Mantener el área vaginal limpia y seca.
  • Lavarte la zona externa de la vagina todos los días con un jabón suave.



  • No darse duchas vaginales.
  • No usar jabones perfumados.
  • No usar baños de burbujas perfumados o tampones aromatizados.
  • Evitar el desodorante vaginal en aerosol.
  • Evitar ponerse ropa ajustada o húmeda.
  • Se recomienda el uso de ropa interior de algodón blanco.
  • No tener relaciones sexuales con una persona que tenga una enfermedad de transmisión sexual.
  • Mantener bajo el nivel de estrés, etc.

Preguntas frecuentes sobre infección vaginal

¿Cómo puedo detectar una infección vaginal?

Cuando las secreciones presentan algún tipo de alteración y está acompañada de otros síntomas, cuando tu flujo no sea de color blanco y un poco turbio y/o cuando el flujo vaginal tenga olor y presente rojez y picor.

¿Cómo se trata una infección vaginal?

Dependiendo del tipo de infección que te diagnostiquen puede tratarse con antibióticos, óvulos o cremas íntimas.

¿Hay productos que pueden causar infección vaginal?

Si, los espermicidas, productos de higiene vaginal, detergentes y los suavizantes de prendas.

¿El uso de vibradores o bolas chinas me puede producir infección vaginal?

Sí, si no son desinfectados como indica el fabricante.

¿Si soy virgen puedo tener una infección vaginal?

Si, porque la vagina es una cavidad donde existen bacterias buenas que viven con hongos y cambios de temperatura en tu zona genital, el uso excesivo de detergentes con aromatizantes puede generan un desequilibrio en la flora vaginal.

¿Puedo contagiarme de alguna enfermedad si tengo relaciones con una mujer con infección vaginal?

Es poco probable que si una mujer tiene alguna infección vaginal pase la infección a su pareja en una relación sexual. pero en el caso del VPH y el herpes genital es posible su contagio.

¿Con el uso de tampones o copa menstrual puedo tener infecciones vaginales?

Durante la menstruación, la flora vaginal se altera y puede favorecer que se produzca un desequilibrio en la cavidad vaginal con facilidad.

Zona del cuerpo afectada

Vagina.

Tratamiento

Medicamentos, cremas o geles antimicrobianos.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Depende del tipo de vaginitis el ginecólogo elegirá el procedimiento.

Indicaciones

Cambios del flujo vaginal u olor de la vulva que indiquen una infección.

Procedimiento médico

Se determina el tratamiento en función del agente causante de la infección vaginal.

Contenido relacionado

 

Infección vaginal, también lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Infección vaginal

Dra. Andrea Pérez
Hola, Carmen Posiblemente, tengas una infección vaginal. Te aconsejo que acudas al ginecólogo para una revisión y un tratamiento. Si no......

Dra. Andrea Pérez
Hola, Andy No tiene que darte pena decirle a tu familia que debes acudir al ginecólogo, con que lo sepa tu madre es suficiente. Las infecciones......

Dra. Andrea Pérez
Hola, Milagros Los síntomas que describes no son los efectos secundarios propios de la pastilla del día después. Te aconsejo que acudas al......

Ver todas las preguntas sobre Infección vaginal

 

¿Tienes preguntas sobre Infección vaginal?

    • Acepto las normas de participación
      • Tu pregunta se publicará de forma anónima
      • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional sanitario.
      • Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
     
    Subir arriba