El cáncer de vulva es un tipo de tumor poco frecuente, por no decir raro. La vulva es la parte externa de los genitales de la mujer, la parte visible del sistema reproductivo, incluye clítoris, labios de la vagina, abertura de la vagina, piel y tejido circundante.
¿Qué es el cáncer de vulva?
El cáncer de vulva no es un cáncer ginecológico muy frecuente, pero cuando aparece se suele localizar en los labios vaginales mayores y con menor frecuencia en el clítoris, glándulas vaginales o labios menores.
Es un tumor maligno que se origina en las células de la vulva, que es la parte visible del aparato reproductivo femenino(clítoris y labios vaginales). En algunos casos, los cambios en las células de la vulva pueden provocar cáncer. Por lo general, se inicia en unas células escamosas que están en la piel de la vulva (este tipo de cáncer se llama carcinoma de células escamosas de la vulva).
También puede iniciarse en los melanocitos (células que forman los pigmentos) que son las células que dan color a los ojos, piel y cabello. También se pueden desarrollar otros tipos de cáncer vulvar más raros como son la enfermedad invasiva de Paget, el adenocarcinoma y el carcinoma verrugoso.
La mayoría de las veces, este tipo de cáncer afecta a mujeres de 65 a 75 años, pero puede aparecer en mujeres de 40 años o incluso de menos edad.
Estadio 0: Neoplasia intraepitelial vulvar. Denota una lesión del epitelio escamoso de la vulva.
Estadio I: el cáncer se limita a la vulva y al periné, y mide < 2 cm. indica un tumor pequeño limitado a la vulva o a la zona de piel que se encuentra entre la abertura vaginal y el ano. Este cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos ni a otras áreas del cuerpo.
Estadio II: el cáncer se limita a la vulva y al periné, pero el tumor es de > 2 cm. Ha crecido hasta abarcar estructuras cercanas, como las partes inferiores de la uretra, la vagina y el ano.
Estadio III: el cáncer se extiende a la vagina, uretra, ano, y/o a los ganglios linfáticos de la ingle.
Estadio IV: el cáncer se ha extendido a la vejiga, intestino, hueso pélvico, ganglios linfáticos pélvicos, y/o a otras partes del cuerpo.
Síntomas del cáncer de vulva
Cada mujer puede experimentar diferentes signos o síntomas, pero los más comunes son:
Picor persistente en la zona de la vulva.
Hemorragias independientes a la menstruación normal.
Presencia de algún lunar o peca de color rojo, blanco, rosa o gris.
Dolor o presión en la zona pélvica, etc.
Diagnóstico del cáncer de vulva
Algunas de las pruebas que pueden determinar un cáncer de vulva pueden ser por medio de una biopsia ginecológica, examen pélvico, rayos X, endoscopia, tomografía computerizada, resonancia magnética y el PET Scam entre otros.
Biopsia ginecológica: es la extracción de una pequeña parte de tejido para que sea examinado bajo el microscopio.
Rayos X: se crean imágenes del interior del cuerpo por medio del uso de una cantidad pequeña de radiación.
Endoscopia: se visualiza la parte interna del cuerpo por medio de un pequeño tubo con una pequeña cámara que se puede insertar por medio de la boca, ano, vagina, uretra o de una obertura quirúrgica.
Tomografía computarizada: se crea una imagen tridimensional del interior del cuerpo con una máquina de Rayos X. Es una vista detallada seccional de cualquier anormalidad o tumor.
Resonancia magnética: no se usan Rayos X. Con ella se puede ver imágenes más claras del cuerpo.
PET Scan: crea imágenes de los órganos y tejidos que están dentro del cuerpo.
Colposcopia: procedimiento para el que se usa un colposcopio (instrumento con aumento y luz) para observar el interior de la vagina y el cuello uterino, y verificar si hay áreas anormales. Se pueden extraer muestras de tejido con una o un cepillo para observarlas al microscopio y verificar si hay signos de cáncer, etc.
Tratamiento del cáncer de vulva
Cirugía: es el primer tratamiento que se suele llevar a cabo para intentar poner fin a las células cancerosas, se realiza a través de láser. El tipo de cirugía depende del tamaño, profundidad y propagación del cáncer.
Radioterapia: se utiliza cuando el tumor está muy avanzado o reaparece. Se puede utilizar como complemento a la cirugía.
Quimioterapia: se utiliza cuando el tumor está muy avanzado o reaparece, también es utilizado cuando el cáncer de vulva no puede ser tratado con cirugía.
Cuando el cáncer de vulva se detecta y se trata en forma temprana y correcta, la tasa de curación es superior al 90%.
¿Qué factores de riesgo tiene el cáncer de vulva?
Hay factores de riesgo que pueden ayudar en la aparición del cáncer de vulva. Algunos de estos factores pueden ser al momento de entrar en la menopausia, estar infectada por el VPH (virus del papiloma humano), tener otro tipo de cáncer ginecológico, ser diabética, obesidad, ser fumadora, tener el VIH, etc.
Zona del cuerpo afectada
Vulva.
Tratamiento
Cirugía, radioterapia y/o quimioterapia.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Dependerá del grado y/o estadio en el que se encuentre el cáncer.
Indicaciones
Es muy importante saber en qué estadio se encuentra el tumor para poder planificar su tratamiento.
Procedimiento médico
El procedimiento a seguir lo determinará el especialista dependiendo del tumor.
Nuestros expertos han respondido 0 preguntas sobre Cáncer de vulva
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información