Las infecciones de orina son muy comunes en la mujer y si no se tratan bien pueden llegar a convertirse en crónicas. Suelen presentarse con síntomas muy incómodos.
¿Qué es la cistitis?
La cistitis es lo que coloquialmente se conoce como infección de orina, y es causada por gérmenes que invaden el tracto urinario. Es un trastorno inflamatorio de la vejiga urinaria.
La infección de orina puede producirse por dos vías:
Por el extremo inferior de las vías urinarias: por medio de la abertura en la punta del pene o de la uretra (según sea hombre o mujer).
Por medio del flujo sanguíneo: la infección afecta directamente a los riñones.
Tipos de cistitis
Bacteriana: cuando hay bacterias en la orina.
Del tracto urinario inferior: en la mujer se produce en la vejiga y en los hombres puede producirse en la próstata o en los conductos encargados de la producción y excreción del semen.
Del tracto urinario superior: son infecciones más graves que afectan a los riñones.
No complicadas: infecciones que no presentan otras patologías.
Complicadas: cuando se desarrollan otras enfermedades como alteraciones metabólicas, inmunodepresión o la aparición de patógenos inusuales.
Recurrentes: infecciones que vuelven a aparecer.
Crónica: la infección no desaparece a pesar del tratamiento.
¿Quién puede padecer infección urinaria?
Hay personas más propensas que otras a sufrir una cistitis. Estas pueden ser:
Cuando se tiene cualquier anormalidad que cause obstrucción del flujo de orina.
Tener próstata dilatada.
Personas sometidas a exámenes mediante tubos o catéteres.
Cuando se es mayor.
Si se sufre una disminución del sistema nervioso.
Se sufre cualquier desorden que produzca una supresión en el sistema inmune.
En bebés nacidos con alguna deformación del tracto urinario, etc.
Síntomas de la infección urinaria
Los síntomas más comunes pueden ser:
Quemazón durante la micción.
Constante necesidad o deseo de orinar.
Dolor en la parte inferior del abdomen.
Puede aparecer sangre en la orina.
Picazón en la uretra al orinar.
Enrojecimiento de la vulva y picor vaginal.
Dolor al orinar y en las relaciones sexuales.
Color turbio de la orina.
Fiebre y escalofríos.
Vómitos y náuseas, etc.
Diagnóstico de la cistitis
Para hacer un diagnóstico correcto es necesario tomar una muestra de orina para ser analizada.
La presencia de bacterias en la orina junto con los síntomas asociados suelen ser suficientes para establecer el diagnóstico de cistitis.
La realización de urografía (radiografía del riñón), ultrasonido o cistoscopia (técnica para explorar por dentro la vejiga) estarían indicados en caso de hematuria (sangre en la orina) asociada, y para descartar otras patologías o en casos de recurrencia.
Tratamiento de la infección urinaria
El tratamiento dependerá de si es complicada o no y teniendo en cuenta los factores de riesgo.
Para su tratamiento generalmente se hace uso de antibióticos, ya que destruye los microorganismos, alivian los síntomas y previenen la aparición de complicaciones.
En el caso de las cistitis recurrentes, además del antibiótico, se puede contemplar también la ingesta abundante hídrica (líquidos), lavado perineal, vaciar la vejiga antes y después del coito, el uso de condones, etc.
Otros tratamientos complementarios incluyen la aplicación de estrógenos por dentro de la vagina por medio de cremas.
¿Se puede prevenir la cistitis?
Algunas de las pautas que te puede aconsejar tu médico para prevenir una cistitis pueden ser tener una dieta equilibrada, llevar un estilo de vida saludable, no retener la orina, beber agua (al menos dos litros diarios), orinar después de cada coito, evitar la ducha vaginal, evitar el frío en la zona, etc.
Zona del cuerpo afectada
Vejiga.
Tratamiento
Antibióticos, antivirales, etc.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Dependerá del ginecólogo, porque puede afectar también a los riñones.
Indicaciones
Análisis de orina, ecografía abdominal, cultivo de orina, urografía, un examen físico, etc.
Procedimiento médico
Lo determinará el ginecólogo dependiendo del grado de infección.
Nuestros expertos han respondido 0 preguntas sobre Cistitis
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información