La urología es la rama de la medicina encargada del sistema urinario en las mujeres y del sistema genitourinario en el caso de los hombres. Actuelmente se han producido importantes avances en tecnología óptica, mecánica, eléctrica y láser en la especialidad médica de la urología, a medida que envejecemos las enfermedades urológicas se hacen más frecuentes y los avances tecnológicos se hacen necesarios para tratar estas.
¿Qué es la urología?
La urología es una especialidad médica y quirúrgica que se encarga de las vías urinarias del hombre y la mujer, las enfermedades morfológicas renales (riñón), del aparato urinario, de las enfermedades del aparato genital masculino y del aparato retroperitoneo de ambos sexos.
Andrología: es una rama de la urología que se encarga de estudiar, explorar e investigar la función sexual, las enfermedades de transmisión sexual, la reproducción humana, la infertilidad masculina y la andropausia (diagnóstico y tratamiento de los cambios hormonales del hombre con la edad).
Uno de los aspectos que se ha desarrollado en los últimos años en la especialidad urológica, es el diagnóstico precoz, que puede prevenir o anticipar la detección de diferentes enfermedades que pueden ir apareciendo con el paso de los años.
Tipos de urología
Urología oncológica: la urología oncológica, se encarga del diagnóstico y tratamiento de los cánceres que podemos tener en las vías urinarias tanto del hombre como de la mujer y los tumores del aparato reproductor masculino.
Neuro-urología: la neuro-urología, estudia y trata las enfermedades del tracto genital y urinario que se originan por algún problema del sistema neurológico.
Urología pediátrica: la urología pediátrica estudia y trata todos los problemas genitourinarios del niño, adolescente y el feto (en algunos casos).
Endourología: es la endourología es el conjunto de técnicas diagnósticas y de tratamiento que se hacen en el interior de las vías urinarias.
Urología ginecológica: se encarga de estudiar, diagnosticar y tratar las enfermedades del tracto urinario bajo (uréter, vejiga, uretra) y a la reconstrucción del piso pélvico (vejiga, vagina, útero, recto y vulva) en la mujer.
Urología reconstructiva: es la parte de la urología encargada de la reparación quirúrgica de los trastornos congénitos o adquiridos que afectan a la función de los órganos del sistema genitourinario de ambos sexos.
Preguntas frecuentes sobre urología
¿Un urólogo puede tratar a una mujer?
Sí, la urología tiene especialidad en urología ginecológica y se encarga de estudiar, diagnosticar y tratar enfermedades del tracto urinario bajo en la mujer.
¿A qué edad es conveniente comenzar con las revisiones urológicas?
La edad preventiva recomendada es a los 40 años, pero a partir de los 50 años las revisiones urológicas deben ser anuales.
¿Qué campos trata la urología?
La urología es la especialidad médica y quirúrgica por la cual los urólogos estudian, diagnostican y realizan tratamientos adecuado de las afecciones del aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo tanto en mujeres como en hombres.
¿Cuándo una mujer debe acudir al urólogo y no a su ginecólogo?
Las mujeres deben acudir al urólogo cuando tienen problemas urinarios, las causas más frecuentes por las que acudir a su consulta son:
Incontinencia urinaria.
Cistitis.
Problemas de riñón.
Infecciones de orina..
Generalmente son problemas que puedes consultar a tu ginecólogo, pero las causas deben ser valoradas por el urólogo.
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Uso de cookies Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información | Aceptar