La enfermedad se presenta por lo general en hombres de entre 45 y 65 años, (puede darse casos en hombre menor de edad, aunque no es lo más común). Era considerada una enfermedad rara porque afectaba al 1% de la población, pero con el tiempo el porcentaje ha aumentado.
¿Qué es la enfermedad de Peyronie?
La enfermedad de Peyronie consiste en la formación de placas de fibras en la túnica albugínea, que es una capa de tejido elástico que envuelve los cuerpos cavernosos del pene. Es un trastorno adquirido (no presente al nacer), localizado y progresivo, de origen desconocido, que acaba causando una curvatura del pene durante la erección y puede acompañarse de dolor, deformidad o disfunción eréctil.
Las causas de este padecimiento hoy en día aún son desconocidas. Las hipótesis parecen indicar que puede ser causada por personas genéticamente predispuestas, por una lesión previa en el pene, tras una fractura del pene, después de una cirugía, después de una radiación de cáncer de próstata, etc.
Síntomas de la enfermedad de Peyronie
Dolor en el pene: principalmente durante la erección.
Deformidad del pene: es más evidente durante la erección, ya que al producirse la fibrosis de la túnica albugínea los cuerpos cavernosos no se pueden expandir de una forma adecuada, provocando así la curvatura del pene.
Disfunción eréctil.
Dolor en la erección.
Placa o nódulo fibroso de aparición espontánea.
Acortamiento del pene o retracción, etc.
Diagnóstico de la enfermedad de Peyronie
Después de una historia clínica y exploración física no hay un diagnóstico claro, se puede recurrir a pruebas como son:
Ultrasonido: es la prueba más sensible para la detección y localización de la placa fibrosa.
Radiografía: útil si existen calcificaciones en el pene.
Resonancia magnética: ofrece imágenes de alta precisión.
Autofotografía del pene.
Valoración de la rigidez axial del pene, etc.
Tratamiento de la enfermedad de Peyronie
Tratamiento farmacológico: administración de testosterona, estrógenos, vitamina E, corticoides, procarbazina, colagenasa, etc.
Tratamiento físico para la curvatura del pene: encaminado a técnicas como la iontoforesis, ultrasonidos, laserterapia, etc.
Tratamiento quirúrgico: es la opción única para curvaturas pronunciadas y de más de un año de evolución. Existen varios abordajes:
Enderezamiento del pene sin extirpación.
Exéresis del tejido fibrótico y enderezamiento.
Exéresis de la fibrosis intracavernosa e implante de prótesis de pene.
¿Cuándo acudir a un especialista?
Es preciso contactar a un urólogo lo antes posible desde el momento en que aparecen los síntomas de curvatura del pene, dolor en las erecciones y aparición de inflamación y hematomas tras las relaciones sexuales.
Zona del cuerpo afectada
Pene
Tratamiento
Farmacológico, técnicas como la iontoforesis, ultrasonidos, laserterapia, etc. y tratamiento quirúrgico.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Dependerá del grado en el que se encuentre la enfermedad de Peyronie
Indicaciones
Acude al urólogo si presentar dolor en el pene, deformidad del pene, disfunción eréctil, retracción de la aponeurosis de la palma de la mano y de la planta del pie, dolor en la erección, curvatura del pene progresiva, solo visible en erección, etc.
Nuestros expertos han respondido 0 preguntas sobre Enfermedad de Peyronie
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información