Podemos decir que la finalidad de la revisión ginecológica es doble, porque a través de ella se pueden diagnosticar de manera precoz patologías que pueden requerir tratamiento y a su vez, previene factores de riesgo que deben corregirse.
¿Qué es la revisión ginecológica?
A través de la revisión ginecológica, se realizan una serie de pruebas importantes durante la consulta para prevenir, tratar y diagnosticar enfermedades ginecológicas. Permite el diagnóstico de muchos casos en los que la mujer padece un cáncer de mama en fases iniciales, antes de que produzcan síntomas.
Pruebas durante una revisión ginecológica
Se recomienda que te hagas una revisión ginecológica por lo menos una vez al año. Las pruebas que por lo general se realizan en una revisión, son:
Examen pélvico: es una revisión manual del ginecólogo sobre tus genitales externos e internos.
Papanicolaou o citología vaginal: se estudian las células del cuello del útero, para detectar de forma precoz un posible cáncer de cuello de útero o lesiones precancerosas.
Exploración mamaria: es algo rutinario en el consultorio del ginecólogo. Se palpan las mamas para localizar posibles bultos, irregularidades, asimetrías, secreciones, etc.
Ultrasonido abdominal o vaginal: con el ultrasonido abdominal o vaginal el ginecólogo observará el estado de los ovarios y el útero, de esta manera puede descartar posibles quistes en los ovarios, etc.
Una de las grandes diferencias de la revisión ginecológica a comparación de otro tipo de revisiones (dermatología, cardiología, etc.) es el pudor y/o vergüenza que puedes tener a la hora de acudir al ginecólogo.
Es normal que te sientas así porque hay posturas que pueden resultar de carácter íntimo, pero el mejor consejo que te podemos dar, es que hagas el esfuerzo necesario y te relajes (en la medida de lo posible), ya que las molestias serán menores porque cuando te tensas, los músculos de la pelvis también lo hacen, lo que provoca que el espéculo empleado para facilitar la apertura de la vagina se clave en las paredes de la vagina, produciendo mayor molestia.
Mi primera revisión ginecológica
Normalmente en la primera visita al ginecólogo, lo que hace el médico es conocerte y preparar tu historial médico y ginecológico, y de este modo saber qué sucederá en tu próxima visita. Las preguntas que puede hacerte son:
Si las tienes, la edad en que las iniciaste, el número de parejas que has tenido, si tienes en la actualidad pareja estable y el método anticonceptivo que usas.
Si has estado embarazada.
Si en tu familia hay antecedentes de enfermedades graves.
Si te han operado, etc.
Puede realizarte un ultrasonido, una exploración de mamas y/o una citología.
La revisión ginecológica genera muchas dudas en las mujeres que por primera vez pasarán por ella. Lo más recomendable es que no te dejes influir por los comentarios.
¿Cómo elegir un buen ginecólogo?
Te podemos facilitar algunos consejos para elegir a un buen ginecólogo:
Busca varias opciones antes de elegir.
Investiga un poco acerca de él o ella.
Pide referencias a amigos o conocidos.
Busca que vaya con tus creencias e intereses.
Lo más importante: debes sentirte cómoda.
Zona del cuerpo afectada
Aparato genital femenino y mamas.
Tratamiento
Los pasos a seguir te los explicará tu ginecólogo según factores personales.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Historial clínico, examen pélvico, exploración mamaria, citología, ultrasonido, etc.
Indicaciones
La primera revisión ginecológica suele coincidir con el inicio de las relaciones sexuales con penetración, lo normal es que a partir de ese momento se acuda por lo menos, una vez al año a la consulta del ginecólogo. Debe ser el ginecólogo quien te diga cuando acudir a consulta dependiendo de tus circunstancias personales.
Procedimiento médico
El procedimiento médico a seguir es muy sencillo, en casi todas las revisiones ginecológicas se van a realizar las siguientes pruebas: Historial clínico, examen pélvico, exploración de mamas, citología, ultrasonido, etc.
Chequeo ginecológico anual
26 julio 2023
¿Ya te hiciste este año tu revisión ginecológica?. Si aún no lo has hecho, nuestra Dra. Alejandra García de la Clínica ILE Unidades Médicas de la Mujer, nos comenta porqué es de suma importancia para tu salud femenina que te la realices. También nos explicará cuáles son los estudios básicos como Papanicolaou y la Colposcopia, entre otros.
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 22 enero, 2018
Hola, es conveniente hacerle una valoración. Entiendo que, ¿tiene varios meses menstruando?, es necesario saber cuanto tiempo y que uno de nuestros...... leer más
Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Revisión ginecológica
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu clínica ILE para abortar legal en México
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información