Tener el útero en retroversión no implica mayores complicaciones, salvo que la exista un embarazo complicado, y que tenga la zona de la pelvis o el útero inflamado.
¿Qué es el útero en retroversión?
El útero en retroversión es una variación en la posición del útero. El útero puede estar en tres posiciones:
Anteversión: el fondo uterino se encuentra apoyado sobre la vejiga (la mayoría de las mujeres lo presentan así).
Posición indiferente o neutra: el útero no se encuentra apoyado en ningún lado, quedándose en una posición totalmente recta.
Retroversión: el útero se encuentra apoyado en el llamado fondo de saco de Douglas.
El útero en retroversión es una anomalía en la posición del útero, apunta hacia la espalda en lugar de hacia delante y se inclina hacia la última parte del intestino.
Síntomas del útero en retroversión
Por lo general no existe ningún síntoma, pero en el caso de presentar algunos, pueden ser:
El diagnóstico puede ser por medio de un examen pélvico durante una revisión ginecológica. Pero en ocasiones puede confundirse con una masa o un fibroide, por lo que sería necesario hacer un examen rectovaginal.
Se puede emplear un ultrasonido para ver la posición exacta del útero.
Tratamiento del útero en retroversión
Se puede realizar una terapia hormonal para el tratamiento de la endometriosis.
Hacer cierto tipo de ejercicios pueden ayudar si el movimiento del útero no está obstaculizado y si el ginecólogo logra colocar el útero en su posición normal. No todos los médicos están de acuerdo con la utilidad de los ejercicios pélvicos como tratamiento a largo plazo.
Pesario: es un pequeño dispositivo que se pone de manera temporal o permanente para ayudar a que el útero apunte hacia adelante. Pero puede implicar un riesgo de infección e inflamación.
Laparoscópica: puede volverse a colocar el útero sobre la vejiga, etc.
¿El útero en retroversión puede afectar a mi fertilidad?
Investigaciones recientes aseguran que no afecta a la fertilidad porque la posición del útero no afecta la habilidad del espermatozoide de alcanzar al óvulo.
¿Qué causa el útero en retroversión?
Las causas del útero en retroversión pueden ser congénita o adquirida. Puede estar provocado por causas inflamatorias, endometriosis, EPI, tumores, menopausia, cirugías pélvicas y por partos o abortos.
Zona del cuerpo afectada
Útero
Tratamiento
Si no conlleva ningún problema se aconseja dejarlo como está.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
En la actualidad un útero en retroversión no conlleva intervención médica a no ser que la posición del útero conlleve algún problema en la salud.
Indicaciones
Para su diagnóstico correcto se realiza un ultrasonido.
Procedimiento médico
No habrá procedimiento médico si el útero en retroversión no conlleva problemas para la salud.
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 22 febrero, 2019
Hola Carmen
Te aconsejamos que acudas a un ginecólogo para que te realice un ultrasonido y ver el tiempo de gestación en el que te encuentras. En...... leer más
Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Útero en retroversión
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu clínica ILE para abortar legal en México
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información