El cáncer de mama tiene un pronóstico positivo en el tratamiento cuando se detecta a tiempo. Existe una serie de pruebas cuyo objetivo es descubrir la enfermedad antes de que se presenten síntomas.
¿Qué es la mamografía?
La mamografía es un tipo de radiografía que detecta el cáncer de mama. Las imágenes que produce se denominan mamografías y estas pueden mostrar tumores que no se pueden sentir durante la exploración mamaria.
Algunos de los usos comunes de una mamografía son:
Mamografía de exploración: este tipo tiene un papel importante en la detección precoz del cáncer de mama porque puede mostrar los cambios en las mamas hasta 2 años antes de que el médico o el paciente los adviertan.
Mamografía de diagnóstico: se emplea para evaluar a una paciente con resultados clínicos anormales descubiertos por la mujer o su médico. También puede realizarse después de una mamografía de exploración anormal para evaluar el área conflictiva en el examen de exploración.
¿Por qué se hace una mamografía?
Para detectar un cáncer de mama incipiente, cuando es más probable curarlo. Generalmente, se recomienda para:
Mujeres con 40 años.
Mujeres con 50 años.
Las mujeres con una madre o una hermana que tuvo cáncer de mama a una edad más joven.
Hacer seguimiento a una mujer que haya tenido una mamografía anormal.
Evaluar a una mujer que presente, síntomas de una enfermedad mamaria, etc.
Preparación para una mamografía
Antes de la mamografía, no uses desodorante, sustancias que produzcan una supresión o disminución de la sudoración, polvos de talco, cremas, perfume, etc. Estos productos dejan residuos en la piel que pueden crear manchas en la mamografía. Quítate todas las joyas que interfieran con la radiografía.
Tendrás que informar al técnico de rayos o médico si tienes implantes mamarios, te sometiste previamente a una cirugía de mama, hay alguna zona de la mama que te inquiete, hay posibilidad de que estés embarazada, etc.
¿Cómo se hace la mamografía?
Un tecnólogo radiológico calificado colocará tu mama en una plataforma especial y comprimida con una paleta transparente de plástico. Se irá comprimiendo la mama poco a poco. La compresión de la mama es necesaria para:
Aplanar el grosor de la mama para ver todos los tejidos.
Extender el tejido para que las anormalidades pequeñas no queden ocultas.
Te pedirán que cambies de posición durante el procedimiento. El proceso se repetirá para la otra mama. Tienes que estar inmóvil y puede que te pidan que contengas la respiración unos segundos mientras se toma la imagen para reducir la posibilidad de que esta resulte borrosa.
Las superficies del compresor pueden sentirse frías. Cuando se presiona la mama hacia abajo, puedes sentir un poco de dolor. Es necesario hacer esto para obtener imágenes de buena calidad.
Resultados de la mamografía
Resultados normales de una mamografía: no se muestran signos de masa o calcificaciones.
Resultados anormales de una mamografía: la mayoría de los resultados anormales resultan benignos (no son cáncer) o nada preocupante. Un médico radiólogo puede ver los siguientes tipos de resultados:
Una mancha clara, regular y definida (suelen ser quistes).
Masas o tumores.
Zonas densas que pueden ser cáncer de mama u ocultar este tipo de cáncer.
Calcificaciones que la mayoría de las veces no son un signo de cáncer.
Ventajas de la mamografía
Las imágenes ofrecidas en la mamografía ayudan al médico para detectar tumores pequeños. Cuando los tumores son pequeños, la mujer tiene mayores opciones de tratamiento.
Aumenta la posibilidad de detección de pequeños crecimientos de tejidos anormales restringidos a los conductos lácteos en las mamas,
No queda radiación en el cuerpo.
Detección precoz del cáncer de mama.
Es capaz de descubrir el 90% de los tumores.
¿Cuándo tengo que hacerme una mamografía por primera vez?
Lo aconsejable es realizarse una mamografía entre los 35 y 39 años de edad. A partir de los 40 y hasta los 49, el examen puede ser realizado cada uno o dos años.
Entre los 50 y 70 años el examen debe realizarse anualmente, ya que son las edades de mayor incidencia de la enfermedad.
¿Puedo hacerme una mamografía con implantes?
Sí, si puedes hacerte una mamografía si tienes implantes de pecho. Las mujeres con implantes de seno deben seguir teniendo mamografías.
Si el técnico que realiza el procedimiento sabe que tienes implantes de seno, se pueden tomar algunas medidas para asegurar que se vea la mayor cantidad posible de tejido de seno en la mamografía.
Zona del cuerpo afectada
Mamas
Tratamiento
Para descartar o confirmar tumores que no se pueden sentir durante la exploración mamaria y pueden derivar en un cáncer de mama.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Por medio de un mamógrafo se toman imágenes de las mamas
Indicaciones
Para descartar tumores que no se pueden sentir durante la exploración mamaria
Procedimiento médico
Un tecnólogo radiológico calificado colocará tu mama en una plataforma especial y comprimida con una paleta transparente de plástico. Se irá comprimiendo la mama poco a poco para tomar imágenes
Hola, Lady
Los bultos en las mamas pueden ser producto de quistes mamarios, pero para ellos es Fundamental que acudas al ginecólogo para una...... leer más
Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Mamografía
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información