El espermicida actúa inactivando o destruyendo el espermatozoide para evitar que fecunde el óvulo. Su efectividad es baja (70-80%), por lo que se tiene que usar junto con otro método anticonceptivo.
¿Qué son los espermicidas?
Los espermicidas son métodos anticonceptivos que contienen productos químicos que impiden la llegada del espermatozoide al óvulo. Se colocan en la vagina antes de tener relaciones sexuales, con el objetivo de evitar un embarazo no deseado. Los tipos de espermicidas que puedes encontrar son:
Óvulos (conocidos como tabletas y supositorio vaginal).
Cremas o jaleas anticonceptivas.
Espumas.
¿Cómo se usan los espermicidas?
Uso correcto de los óvulos espermicidas
Pueden usarse junto con el condón u otros métodos para prevenir embarazos.
Se aplica antes de tener la relación, pero debes tener en cuenta que la protección no es inmediata, tendrás que esperar 10 minutos antes de cada relación sexual.
Se pone en el fondo de la vagina (lo más profundo posible).
La protección dura aproximadamente 1 hora después de cada aplicación.
Debes aplicar uno por cada coito y respetar el tiempo de espera especificado, etc.
Uso correcto de las cremas espermicidas
Es recomendable utilizarlas junto con el condón.
Tanto la crema como la jalea se pueden colocar con un aplicador.
Se coloca antes de tener relaciones. La protección es inmediata y dura aproximadamente 1 hora.
Se debe aplicar más crema o jalea antes de cada relación.
Es normal que después de tener relaciones salga flujo de la vagina, etc.
Uso correcto de la espuma espermicida
Tiene la ventaja de permanecer mejor en el orificio cervical que las cremas.
Puedes usarlo con el condón.
Se coloca con un aplicador.
La espuma se pone antes de tener relaciones, la protección es inmediata y dura aproximadamente 1 hora, etc.
¿Qué tengo que tener en cuenta antes de usar los espermicidas?
Algunos espermicidas, (como los óvulos), se tienen que aplicar con tiempo, con el fin de que se disuelvan y cubran bien la vagina.
Generalmente ningún espermicida se retira hasta transcurridas unas horas (6 horas aprox).
Se debe poner un nuevo espermicida cada vez que tengas una nueva relación. Su tiempo de acción es limitado, suele ser de 1 hora.
Muchos espermicidas pierden efectividad cuando se exponen a jabones u otros cosméticos.
Evita las duchas o los lavados genitales hasta pasado el tiempo indicado.
Si usas lubricante con espermicida, es mejor que este sea a base de agua.
Es normal expulsar flujo vaginal cuando se usan los espermicidas.
Pon atención a la fecha de caducidad, etc.
Ventajas y desventajas de los espermicidas
Ventajas del uso del espermicida
Es un método controlado por la mujer y sencillo de usar. Se pueden utilizar y dejar de hacerlo cuando se quiera.
Son fáciles de comprar y económicos.
Pueden llegar a aumentar el placer sexual, al actuar como lubricación.
Son útiles como método anticonceptivo de refuerzo.
No afectan a la mujer a nivel hormonal.
Pueden usarse durante la lactancia materna, etc.
Desventajas del uso de los espermicidas
Se tienen que planificar las relaciones sexuales.
Producen una sensación grasienta que puede resultar desagradables.
Pueden generar en la vagina sequedad, picor, irritación o alérgicas.
Su efectividad se ve influida si se usan medicamentos para la infección vaginal.
Si se producen lesiones vaginales su uso favorece el contagio de ciertas infecciones, etc.
Preguntas frecuentes de los espermicidas
¿Qué eficacia tienen los espermicidas?
Si se usa solo, sin otro método anticonceptivo su efectividad es mínima.
¿Cuáles son los efectos secundarios de los espermicidas?
Los espermicidas pueden causar reacción alérgica, candidiasis vaginal e irritación cervical y/o vaginal si se usan frecuente y prolongadamente, inflamación local, flujo con olor ácido, irritación en la vagina y en los genitales externos y aumento del riesgo de adquirir infecciones, etc.
¿Quiénes no pueden usar los espermicidas?
No deberían usar espermicidas las parejas que tienen hipersensibilidad a alguno de los componentes del producto.
¿A quiénes se recomienda el uso de espermicidas?
El uso de espermicidas está recomendado en los casos de:
El período de la lactancia.
Cuando existe intolerancia a otros anticonceptivos.
Como complemento de otro anticonceptivo.
Cuando necesitan lubricación extra, etc.
¿Y si ingiero el espermicida durante la relación sexual? ¿Es peligroso?
No pasa nada porque son soluciones no tóxicas, pero pueden tener un sabor extraño cuando se tragan.
¿Los condones tienen espermicida?
Algunos condones llevan espermicida adentro. Si el condón se rompe o se perfora, el espermicida ayudará a matar el esperma del hombre.
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración". Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información