Los métodos anticonceptivos de barrera previenen un embarazo evitando que los espermatozoides entren al útero. Para que sean eficaces, se tienen que usar en cada relación sexual de manera correcta. Algunos anticonceptivos de barrera, pueden proteger contra enfermedades de transmisión sexual.
¿Qué son los métodos anticonceptivos de barrera?
Los métodos anticonceptivos de barrera actúan impidiendo el encuentro y la unión entre el óvulo y el espermatozoide. Su eficacia es alta, pero en la práctica va a depender mucho de cómo se use, cómo se coloque, el estado de conservación, etc.
¿Qué anticonceptivos de barrera hay para la mujer?
Los métodos anticonceptivos de barrera que existen hoy en día son el preservativo femenino, el diafragma, la esponja anticonceptiva y el capuchón cervical.
Condón femenino: es un revestimiento de plástico o látex que se adapta a la vagina. Cuenta con dos aros flexibles en ambos extremos, uno en el extremo abierto que ayuda a mantener la parte del preservativo fuera de la vagina y otro en el extremo cerrado para favorecer la colocación. El condón forma una barrera que evita que los espermatozoides penetren en la vagina y aísla al pene de la vagina. Además evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Diafragma: es un capuchón redondo de goma flexible que se introduce en la vagina para cubrir el cuello del útero. Se puede colocar entre 10 minutos y 2 horas antes de la relación sexual y se puede dejar puesto hasta 8 horas después. El diafragma por sí solo tiene baja efectividad por lo que debe ser utilizarlo conjuntamente con un espermicida para aumentar una eficacia alta.
Esponja anticonceptiva: esponja de pequeño tamaño que actúa creando una barrera física entre el semen y la vagina, bloqueando que el esperma entre dentro del útero, ya que retiene el esperma en la esponja. Al mismo tiempo como la esponja contiene espermicida, este es liberado para impedir el movimiento de los espermatozoides.
Capuchón cervical: es un anticonceptivo flexible, hecho de látex o silicona que se coloca en la zona cervical de la vagina impidiendo que entren los espermatozoides en el útero. Se bloquea la entrada de los espermatozoides para prevenir la fertilización del óvulo. El espermicida que se pone dentro del capuchón con la finalidad de eliminar los espermatozoides que pudieran filtrarse.
Ventajas de los métodos anticonceptivos de barrera
Son seguros.
Disponibles sin prescripción médica.
Solo se utilizan en el momento del coito.
No afectan a la fertilidad futura.
Se pueden utilizar mientras la mujer está amamantando.
Algunos como el condón reducen el riesgo de infecciones de transmisión sexual, como el VIH.
El condón y el diafragma pueden reducir el riesgo de cáncer de útero que lo produce el virus del Papiloma humano.
Recomendados para personas con diabetes o presión arterial alta, etc.
¿Cómo saber cuál es el mejor método anticonceptivo de barrera?
Para ello es necesario que acudas al ginecólogo porque no todas las mujeres pueden usar el mismo anticonceptivo de barrera, pero se considera que el preservativo femenino o masculino es uno de los más seguros.
¿Cuál es el método anticonceptivo de mayor duración?
Por supuesto que los métodos quirúrgicos son los de mayor duración, ya que son permanentes. Estamos hablando de la Salpingoclasia.
¿Puedo usar los métodos de barrera durante la menstruación?
Sí, puedes usar el diafragma, el capuchón o la esponja durante tu regla, pero no los debes llevar puestos mucho tiempo.
¿Cuáles son los mejores preservativos?
Los que tienen marca de calidad. Pero tendrás que comprobar su fecha de caducidad y que este bien lubricado.
¿Cómo actúan los espermicidas?
Los espermicidas actúan bloqueando y destruyendo los espermatozoides
¿Puedo usar lubricantes con los anticonceptivos de barrera?
En general, los lubricantes a base de agua y los métodos anticonceptivos de barrera forman una buena combinación. Si usas un método de barrera que requiere gel espermicida, este puede actuar como un lubricante, o también puedes agregar más lubricante a base de agua. El lubricante se añade una vez que puesto el método de barrera y el espermicida.
¿Qué desventajas tienen los anticonceptivos de barrera?
No pueden usarlos quienes sean alérgicos al látex (salvo los fabricados en otro material).
Pueden resultar caros si tienes muchas relaciones.
Hay que tener cuidado al colocarlos de manera correcta para evitar fallos, etc.
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
Hola Paula
Los métodos anticonceptivos químicos son todos aquellos que llevan en su compuesto hormonas. Pincha en el siguiente enlace y podrás...... leer más
¿Tienes preguntas sobre Métodos anticonceptivos de barrera?
Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Métodos anticonceptivos de barrera
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información