Las pastillas anticonceptivas son un tipo de anticonceptivo en forma de tabletas pequeñas que se deben tomar de forma diaria. Evitan embarazos no planificados deteniendo el desarrollo del óvulo en el ovario. Es un método anticonceptivo muy efectivo cuando se toma de forma adecuada.
La pastilla anticonceptiva combinada que contiene Estrógeno y Progestina.
La mini píldora que contiene solo Progestina.
Estas sustancias se diseminan por medio de la sangre por todo el cuerpo, impidiendo que los ovarios produzcan un óvulo y por tanto, no puede haber fecundación.
La pastilla produce cambios en el moco cervical que dificulta el movimiento natural de los espermatozoides, esto sirve también para cerrar el paso a las bacterias que pueden producir infecciones.
¿Cómo se toma la pastilla anticonceptiva?
Las pastillas anticonceptivas se suelen presentar en estuches de 21 ó 28 tabletas.
El estuche con 28 pastillas normalmente incluye las 21 pastillas que contienen hormonas y 7 que no contienen nada (placebo). Estas tabletas sirven para habituarte a tomar tu píldora todos los días, incluso en muchas de las presentaciones los placebos son de un color distinto.
La primera píldora se toma el primer día de menstruación, o entre el segundo y quinto día, en este último caso se recomienda el uso de condón durante la primera semana para una mayor protección. Las siguientes pastillas, una cada día respetando la misma hora, para crear de esta manera un hábito, y no se produzca ningún olvido. En ambos casos, las pastillas anticonceptivas funcionan de manera correcta si no olvidas tomar ninguna.
Es un método que tiene que ser recetado por un médico porque hay que tomarlo siempre bajo estricto control médico.
¿Quién no puede tomar las pastillas anticonceptivas?
Hay mujeres que no pueden o no deben tomar la pastilla anticonceptiva, como, por ejemplo:
Cuando se tiene la presión arterial alta.
Cuando se está amamantando.
Cuando se tienen sangrados vaginales fuera de la menstruación, etc.
Permite el retorno de la fertilidad, tan pronto como se interrumpe su uso, etc.
Desventajas de las pastillas anticonceptivas
Requiere un control médico periódico.
Puede ocasionar dolores de cabeza, cambios de temperamento, un menor deseo sexual y depresión.
Se puede sentir una sensibilidad anormal en el pecho.
No se recomienda a mujeres que están amamantando porque puede afectar a la cantidad y calidad de la leche.
Puede producir cambios de peso.
Puede producir sangrado en goteo o sangrado entre períodos menstruales, especialmente si se olvida tomar las pastillas o si se demora en tomarla (común en los primeros tres meses).
Hay que acordarse de tomar la pastilla anticonceptiva a la misma hora todos los días así se corre menos riesgo de olvidarse de la ingesta de esta.
¿Qué pasa si olvido tomar la pastilla anticonceptiva?
Es importante saber que, si olvidas tomar un comprimido y te das cuenta después de las 12 horas siguientes a la hora habitual de la ingesta de las pastillas anticonceptivas, existe riesgo de embarazo. En este caso debes tomar inmediatamente el comprimido olvidado, aunque esto implique tomar dos comprimidos el mismo día, sigue el tratamiento hasta que acabes el envase y utiliza simultáneamente otro método anticonceptivo como el condón.
Es importante saber también que existen medicamentos que restan efectividad a la pastilla anticonceptiva, esto quiere decir que se puede producir entonces un embarazo, por lo tanto, debes informar al doctor o a tu proveedor de medicamentos si estás tomando o has tomado recientemente cualquier medicamento. Entre estos medicamentos que restan efectividad a la pastilla anticonceptiva se encuentran, algunos antibióticos, algunos antiepilépticos, sustancias para levantar el ánimo, etc.
¿Qué efectividad tiene la pastilla anticonceptiva?
Las pastillas anticonceptivas son un método anticonceptivo muy eficaz para prevenir el embarazo que se acerca al 97% y casi al 100% si se combina con otros anticonceptivos.
¿Qué día empiezo a tomar la pastilla anticonceptiva?
Depende de la pastilla anticonceptiva que te recete tu ginecólogo; este será quien te indicará cuándo debes empezar a tomarte la pastilla anticonceptiva. Algunas se toman el primer día de la menstruación y otras tras cinco días después del inicio de la regla.
¿Con la pastilla anticonceptiva estoy protegida desde el primer día?
Como norma general se recomienda que durante el primer mes utilices otro método anticonceptivo de refuerzo, como puede ser el condón. Pero existen otras pastillas anticonceptivas que solo requieren de refuerzo la primera semana, o los 15 primeros días.
¿Puedo fumar mientras tomo la pastilla anticonceptiva?
La píldora es más segura en las mujeres que no fuman. Así que si piensas en dejar de fumar esta es una buena razón.
¿Qué hacer si tengo diarrea o vómitos al tomar la píldora?
Continuar tomando las pastillas y usar un método de barrera para mayor protección, ya que posiblemente no se absorba la hormona.
¿La píldora protege contra las enfermedades de transmisión sexual?
No, la pastilla anticonceptiva no protege de las enfermedades de transmisión sexual.
Estoy con la lactancia. ¿Puedo tomar la píldora?
Durante las primeras 6 semanas tras el parto lo recomendable es hacer uso de métodos no hormonales como el condón. Pasadas las seis semanas se pueden empezar a tomar anticonceptivos.
Hola, Cordelia
Cuando olvidas alguna pastilla del ciclo del mes, sí puede hacer riesgo de embarazo. Te aconsejo que te hagas una prueba de embarazo.
Si...... leer más
Hola
Se aconseja empezar con la primera pastilla anticonceptiva el primer día de la menstruación.
Si necesitas ayuda no dudes en llamarnos, te...... leer más
Hola, Paulina
Las pastillas anticonceptivas pueden causar efectos secundarios, pero la mayoría suele desaparecer a los dos o tres meses.
Los efectos...... leer más
¿Tienes preguntas sobre Pastillas anticonceptivas?
Nuestros expertos han respondido 145 preguntas sobre Pastillas anticonceptivas
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información