Lo primero que hay que saber es que la pastilla del día siguiente NO es un anticonceptivo habitual, por lo que solo debe tomarse en casos de emergencia o inesperados.
¿Qué es la pastilla del día siguiente?
La pastilla del día siguiente es un anticonceptivo de emergencia que debe adquirirse siempre en farmacias y debes seguir sus instrucciones al pie de la letra. Su función es evitar o retrasar la ovulación con la finalidad de disminuir el riesgo de embarazo cuando hemos tenido una relación sexual con penetración, o ha ocurrido un fallo con el anticonceptivos que normalmente se usa, como puede ser la rotura del condón, olvido de la pastilla anticonceptiva, expulsión del DIU etc.
¿Qué tipos de pastillas del día siguiente hay?
Píldora de Levonorgestrel: se proporciona sin receta médica en farmacias o puedes solicitarla en urgencias. Se debe usar en las primeras 72 horas tras el coito, es decir tres días. Y tiene un 3% de fallo.
Píldora de Acetato de Ulipristal: se puede adquirir sin receta médica. Puede tomarse hasta 5 días después de la relación de riesgo y tiene más seguridad que la anterior. Este tipo de píldora no se puede adquirir en México.
¿Cómo se usa la pastilla del día después?
Después de una relación sexual de riesgo es aconsejable tomarse la píldora del día siguiente si no quieres un embarazo no deseado. Su efectividad es hasta las 72 horas, pero al tomarla en menor tiempo existe mayor efectividad, es decir, no es la misma efectividad si pasaron 6 horas que si pasaron 24 ó 72 horas. Su eficacia se reduce con el tiempo.
La dosis indicada de la píldora del día siguiente es de una sola pastilla a no ser que el fármaco se presentará en dos dosis.
¿Cuándo se toma la pastilla del día después?
Son varias las ocasiones en las que se puede tomar la pastilla del día siguiente:
Se te olvidó tomar la pastilla anticonceptiva más de un día o estuviste enferma o vomitando cuando la tomaste.
No usaste condón o éste se salió o rompió.
No usaste el parche o el anillo u olvidaste de reintroducir el anillo por más de 3 horas.
Realizaste la marcha atrás.
No usaste ningún anticonceptivo.
Tomaste antibióticos para una gripe mientras seguías tomando tu anticonceptivo regular
Por una agresión sexual, etc.
¿Qué ventajas tiene la pastilla del día siguiente?
Se vende en farmacias sin necesidad de receta médica.
Su ingesta no afecta a la fertilidad a largo plazo.
No imposibilita la continuidad del uso diario de la pastilla anticonceptiva si ya la estabas tomando.
En el caso de estar ya embarazada y no saberlo, la píldora del día siguiente no aumenta el riesgo de que el feto tenga defectos cuando nazca.
¿Qué efectos secundarios puede tener la pastilla del día siguiente?
La ingesta de la pastilla del día siguiente, puede alterar los patrones de la ovulación, esto quiere decir que puede retrasar o inhibir la menstruación, lo que hace más difícil calcular los días fértiles. También puede tener efectos de:
Aparición de un sangrado que no está relacionado con la menstruación.
Sangrado más abundante durante la regla.
Puede provocar dolor de cabeza, náuseas o vómitos.
Puede provocar aumento en la sensibilidad de los senos, que no suele durar más de 24 horas.
Dolor abdominal, diarrea.
Vértigo, etc.
Preguntas frecuentes sobre la pastilla del día siguiente
¿Es normal que tenga desajustes en mi regla después de tomar la pastilla del día siguiente?
Si, es un síntoma normal después de tomar la píldora del día siguiente que tengas desajustes en tu menstruación, pero no te preocupes porque son pasajeros. Si hay un retraso de más de una semana te aconsejamos que acudas al ginecólogo para un ultrasonido vaginal.
He tomado en dos ocasiones la pastilla del día después, ¿afectará a mi fertilidad?
Según estudios recientes, no afecta en modo alguno a la fertilidad de la mujer. Por lo que, si tienes complicaciones para quedar embarazada es muy probable que se deba a otro motivo que no tiene que ver con la toma de la píldora del día después.
La pastilla del día siguiente, ¿me protege de enfermedades de ETS?
¿Qué efectividad tiene la pastilla del día siguiente?
No es efectiva al 100%. Algunas mujeres creen que tomando la píldora del día después ya están exentas del embarazo. Incluso tomándola en el periodo recomendado que no sobrepase las 24 horas su efectividad es del 95%.
¿Qué costo tiene la pastilla del día siguiente o postcoital?
Su precio oscila entre $50 y $70 pesos. No obstante, algunos planes de seguro de salud cubren la píldora del día después.
¿Al tomar la pastilla del día después estaré protegida de nuevas relaciones sexuales?
No, no estarás protegida porque no es un método anticonceptivo. Como su nombre indica es una pastilla de emergencia.
¿Puedo abortar con la pastilla del día siguiente?
NO, la pastilla del día siguiente no causa un aborto. La pastilla del día después puede funcionar de varias formas dependiendo de la fase del ciclo menstrual en que fue utilizada, pudiendo:
Impedir la implantación del óvulo fecundado en la pared del útero.
Inhibir o retardar la ovulación.
Aumentar la viscosidad del moco vaginal, dificultando la llegada del espermatozoide al óvulo.
¿Cuántas veces se puede tomar la pastilla del día después?
Esta pastilla solo tiene que usarse de manera esporádica porque va disminuyendo su efecto. Si se toma más de una vez por mes, puede perder su efecto y lo mismo ocurre si se toma más de 3 veces por año.
¿Qué pasa si vomito después de tomar la pastilla del día después?
Si vomitas 3 horas después de tomar la pastilla deberás repetir la dosis porque es posible que se pierda su efecto.
¿Genera algún tipo de cambio en mi ciclo menstrual?
Si la usaste antes de tu ovulación lo más probable es que tu ciclo menstrual se adelante
Si la usaste después tu ciclo se puede retrasar entre 7 y 10 días.
Si pasado este tiempo, tu periodo aún no llega, es necesario que realices una prueba de embarazo.
¿La pastilla del día después sirve como método anticonceptivo?
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración". Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información