Los métodos anticonceptivos naturales están basados en abstenerse de mantener relaciones sexuales en los periodos en los que la mujer está ovulando. Hay que decir que tienen una tasa de fallo alta.
¿Qué son los métodos anticonceptivos naturales?
Los métodos anticonceptivos naturales son prácticas que permiten a la pareja, a través de la observación de procesos relacionados con la ovulación, calcular los días con menos probabilidad de un embarazo.
Los anticonceptivos naturales son anticonceptivos poco seguros porque su utilización correcta exige un gran conocimiento del cuerpo, además de la participación activa y compenetración de la pareja también.
Si quieres usarlos debes estar muy bien informada y abstenerte de tener relaciones sexuales con penetración vaginal durante los días fértiles, así como tener un ciclo menstrual muy regular. Y recordar que ninguno de estos métodos ofrece protección para enfermedades de transmisión sexual.
Tipos de anticonceptivos naturales
Método del ritmo: consiste en calcular los días de la ovulación, el momento de mayor fertilidad y no tener relaciones sexuales con penetración vaginal durante estos días. La utilización de este método requiere llevar previamente un seguimiento del ciclo menstrual durante un período de 6 a 12 meses para determinar el patrón individual de ovulación. Este método es poco confiable porque se basa en ciclos menstruales regulares sin tener en cuenta factores que pueden alterarlo como estrés, fiebre o el consumo de medicamentos entre otros.
Método Billings: consiste en determinar los días fértiles por medio de observar los cambios que se producen en el moco cervical (flujo vaginal).
Temperatura basal: la temperatura corporal cambia ligeramente durante el ciclo menstrual. Es más baja en la primera parte del ciclo, y luego aumenta cuando ovulamos. Para la mayoría de las mujeres, la temperatura típica antes de la ovulación es de 35.5 a 36.6 °C y después de ovular, sube entre 36.1 °C y 37.2 °C. Para usar este método, se toma la temperatura de la misma manera todos los días, y se registra en una tabla de observación de la fertilidad.
MELA: se basa en el uso de la lactancia materna. La succión del bebé inhibe la producción de hormonas para la ovulación. Con este método se debe tener cuidado porque se suele decir que durante la lactancia materna no existe menstruación, aunque al principio (los primeros meses) esto sea así, se puede producir una ovulación espontánea, por lo que hay riesgo de un embarazo no deseado.
Método del collar: este método está basado en el conocimiento del período fértil. Se emplea un collar de cuentas de colores que representa el ciclo menstrual y ayuda a la mujer a saber en qué días puede quedar embarazada.
Desventajas de los anticonceptivos naturales
Tienes que recordar que los métodos anticonceptivos naturales no son completamente seguros y tienen desventajas como pueden ser:
Poca efectividad (70-75%).
Compromiso y cooperación de la pareja.
Suele fallar mucho por los cálculos que conlleva.
No protegen de las enfermedades de transmisión sexual, etc.
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 6 julio, 2022
Hola Valeria
Existen métodos anticonceptivos No seguros y entre ellos podemos encontrar el Método Billings o del Moco cervical que consiste en observar los...... leer más
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
La tasa de éxito de los anticonceptivos naturales oscila entre un 70% y un 75% ya que algunos de ellos requieren una serie de cálculos complicados y un gran...... leer más
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
Los anticonceptivos naturales suelen ser poco seguros porque su correcta utilización exige un gran conocimiento de nuestro cuerpo que no solemos tener.
Si...... leer más
¿Tienes preguntas sobre Métodos anticonceptivos naturales?
Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Métodos anticonceptivos naturales
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información