El dispositivo intrauterino o mejor conocido como DIU, hoy en día es uno de los métodos anticonceptivos más empleados por las mujeres por su alta eficacia, pocos efectos secundarios y su carácter reversible para quedar embarazada al momento de retirarlo.
¿Qué es el DIU?
El DIU es un método anticonceptivo de barrera femenino. Es un aparato pequeño de plástico y metal (de cobre, oro o plata), en forma de T, muy flexible que se coloca en el interior del útero para evitar embarazos no deseados.
Tu ginecólogo es quien se encarga de la colocación del DIU (es preferible que al momento de su colocación te encuentres con la menstruación ya que en ese momento el cuello del útero está más abierto).
La función del DIU es dificultar el paso de los espermatozoides a las trompas de Falopio e impedir la anidación del óvulo en el supuesto de que haya existido fecundación. Esto se consigue porque el DIU causa cambios en el endometrio, modificando el movimiento de las trompas uterinas y bloqueando la respiración de los espermatozoides.
¿Qué tipos de DIU hay?
Los tipos comerciales de DIU se diferencian por el elemento que causa la respuesta autoinmune contra el esperma y sobre todo porque protegen de embarazos durante un largo tiempo (años). Puedes encontrar:
DIU hormonal (Mirena): se caracteriza por tener en su parte más alargada un recubrimiento que libera una hormona llamada Levonorgestrel que actúa impidiendo la fecundación. Este tipo de dispositivo intrauterino acorta los días de menstruación haciéndolos menos dolorosos y con menos cantidad de sangre.
DIU de cobre, plata y oro: son metálicos y cuentan con un recubrimiento de cobre electrolítico que actúa como estimulador de la respuesta defensiva del cuerpo y ataca a los espermatozoides. Además de cobre pueden tener un núcleo de oro o plata.
¿Cómo se pone y quita el DIU?
Poner el DIU:
Antes de que tu ginecólogo inserte el DIU es necesario acudir a una consulta para que midan el útero. La colocación dura unos minutos y no duele. Los pasos que puede seguir tu ginecólogo para colocar el DIU suelen ser:
Se pone el DIU dentro de un tubito de plástico, largo y delgado.
Se coloca el tubo en tu vagina y se pasa por el cuello uterino hasta llegar al útero.
Se empuja el DIU fuera del tubo y se introduce en el útero.
Se abre y se coloca en su sitio y después se retira el tubo.
EL DIU tiene un cordón de plástico delgado que se recorta para que sobresalga una pulgada fuera del cuello uterino, dentro de la vagina. El cordón no te molestará. Es normal que durante los tres primeros meses tengas una menstruación más abundante y quizás algo más molesta de lo habitual. Transcurrido este tiempo, todo vuelve a la normalidad, aunque puede que manches entre las menstruaciones, pero no tiene mayor importancia.
Quitar el DIU:
Para quitarte el DIU, también es aconsejable que estés con la menstruación. EL DIU lo quita tu ginecólogo. Nunca lo intentes retirar tú porque puedes causarte graves lesiones. Se retira con ayuda de unas pinzas y del cordón sobresaliente del DIU , y al igual que la colocación apenas tarda unos minutos.
¿Qué ventajas y desventajas tiene usar el DIU?
Ventajas del DIU
Puedes tener el DIU de 2 a 5 años.
Es un anticonceptivo femenino cómodo y eficaz.
Puedes usarlo durante la lactancia.
Cuando se retira el DIU, la fertilidad vuelve de inmediato, etc.
No se recomienda si al menos no tuviste un embarazo.
El uso de tampones no se aconseja debido a que en algunos casos el cordón para retirar el DIU se ha ligado al tampón, etc.
Preguntas frecuentes sobre el DIU
¿Qué efectividad tiene el DIU?
El DIU tiene una eficacia de entre el 98% y el 99% para evitar embarazos no deseados pero tienes que recordar que no protege de enfermedades de transmisión sexual.
¿Qué mujeres no pueden usar el DIU? (h3)
Las mujeres que no pueden usar el DIU son:
Las que están embarazadas.
Las que tienen sangrados vaginales no explicativos.
Las que tienen infecciones causados por un aborto.
Las que tienen infecciones después del parto, etc.
¿El DIU protege de enfermedades de transmisión sexual?
No, no protege ante ningún tipo de infección de transmisión sexual. Además, puede aumentar el riesgo de contagio de ETS, porque puede ser utilizado como vehículo de los gérmenes para llegar con más rapidez al útero y de esta manera hacer más grave la infección; es por ello que el DIU es un método anticonceptivo recomendado para mujeres que mantienen relaciones sexuales monógamas.
¿Qué precio puede tener el DIU?
El costo del DIU puede ser aproximadamente de $1,300 pesos.
¿El DIU hace me hace infértil?
No, después de extraer el DIU es posible quedar embarazada tan rápido como una mujer que nunca ha usado un dispositivo intrauterino, aunque la fertilidad de las mujeres disminuye a medida que pasan los años.
¿Mi pareja puede sentir el DIU durante el sexo?
Ni tú ni tu pareja deben sentir el DIU durante el coito. En caso de que así sea, es necesario evitar el coito hasta que tu médico haya revisado que el DIU aún se encuentra en la posición correcta.
Una vez colocado el DIU ¿tengo que acudir a revisión?
Se recomienda acudir a consulta entre las 4 ó 6 semanas después de la colocación del DIU para comprobar los hilos del dispositivo y asegurarse que está en la posición adecuada.
¿Es dolorosa la colocación del DIU?
La mayoría de las mujeres tolera la colocación del DIU. Se puede aplicar anestesia local al cérvix uterino antes de su colocación. Algunas mujeres pueden tener dolor y mareo después de su colocación, que se retira después de descansar un poco.
DIU de cobre o DIU MIRENA ¿Cuál debo elegir?
10 noviembre 2020
En este video os indicamos las principales diferencias entre el DIU de cobre y el DIU MIRENA, duración, efectividad, contraindicaciones y mucho más.Esperamos que os ayude a resolver las dudas que tuvieseis sobre el DIU, recordad que siempre debéis hacerlo bajo supervisión médica.
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración". Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información