El embarazo ectópico es un problema que ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta en otras estructuras que no sean el útero. La estructura más común donde se implanta el óvulo es en las trompas de Falopio.
¿Qué es el embarazo ectópico?
Un embarazo ectópico es cuando se produce un embarazo fuera del útero. En condiciones normales, el óvulo fecundado desciende por las trompas de Falopio hasta el útero, pero en un embarazo ectópico lo hace en otro lado. Muy rara vez son viables este tipo de embarazos, siendo una causa frecuente de pérdida gestacional durante el primer trimestre. Y si no son detectados pueden suponer un grave riesgo para la salud de la madre.
¿Qué causa un embarazo ectópico?
Si el movimiento del óvulo fecundado por medio de las trompas de Falopio se bloquea o retrasa, puede llevar a que se presente un embarazo ectópico. Los factores que pueden causar este problema son:
Algún tipo de cirugía de los órganos genitales femeninos.
Muchas mujeres con un embarazo ectópico no tienen síntomas antes de que muera el embrión o incluso después de un leve dolor y/o hemorragia. En el caso de que el embrión haya comenzado a desarrollarse, se pueden presentar algunos síntomas, tales como:
Sensibilidad en los pechos.
Náuseas o vómitos
Dolor abdominal o pélvico intenso.
Sangrado vaginal anormal.
Retraso o falta del periodo.
Dolor en los hombros.
Malestar general, etc.
Cuando hay rotura o sangrado en la zona donde está alojado el embrión los síntomas empeoran presentando irritación peritoneal y un shock.
¿Cuáles son los factores de riesgo de un embarazo ectópico?
Hay factores que pueden aumentar mucho, moderadamente o ligeramente el riesgo de sufrir un aborto ectópico. Estos son:
El diagnóstico se realiza por medio de un examen pélvico. También se realiza una prueba de embarazo y un ultrasonido.
La hormona GCH (gonadotropina coriónica humana) por lo general se produce durante el embarazo. Cuando el nivel en sangre de esta hormona está por encima de cierto valor, la bolsa amniótica puede verse a través de un ultrasonido, en caso contrario, es posible que exista un embarazo ectópico.
Tratamiento del embarazo ectópico
Lo más importante es conocer que un embarazo ectópico es muy peligroso para la madre por lo que el embarazo no puede llegar a término. Si el embarazo ectópico no ha presentado ruptura, el tratamiento puede incluir:
Cirugía.
Interrupción del embarazo.
Si el embarazo ectópico se rompe puede llevar a que se presente sangrado y shock. El tratamiento para el shock puede incluir:
Transfusión sanguínea.
Líquidos por vía intravenosa, etc.
En algunos casos, es posible que el médico tenga que extraer la trompa de Falopio.
Preguntas frecuentes sobre el embarazo ectópico
¿Cuándo tengo que acudir al médico?
Acude al médico cuando tengas dolor abdominal o pélvico intenso acompañado de sangrado vaginal, aturdimiento extremo o desmayos y dolor de hombro entre otros.
¿Se puede prevenir un embarazo ectópico?
Es probable que la mayoría de las formas de embarazos ectópicos que ocurren por fuera de las trompas de Falopio no sean prevenibles. Pero se puede reducir su riesgo con la práctica de relaciones relaciones sexuales con precaución, tomando medidas antes y durante el sexo, tener un diagnóstico y tratamiento oportuno de todas las ETS, dejar de fumar, etc.
¿Cómo es el tratamiento de un embarazo ectópico?
Hay dos tratamientos posibles: administración de medicamentos (metotrexato para detener el crecimiento celular y sólo si el embrión es menor de 4 centímetros) o bien cirugía.
¿Es muy común tener un embarazo ectópico?
No es muy frecuente que se produzcan los embarazos ectópicos, ocurren en 1 de cada 50 embarazos aproximadamente.
Si he tenido un embarazo ectópico, ¿tengo más probabilidad de sufrir otro?
Si has tenido un embarazo ectópico es posible que vuelvas a sufrir un embarazo extrauterino, pero de igual forma puedes tener un embarazo absolutamente normal en el futuro.
Después de un embarazo ectópico, ¿puedo volver a embarazarme?
En la mayoría de los casos, se puede tener un embarazo saludable en el futuro, dependiendo del tratamiento que se haya recibido y del estado de las trompas de Falopio.
¿Puedo tener riesgo de tener un embarazo ectópico?
No siempre se sabe cuál es la causa del embarazo ectópico, pero es más probable que suceda cuando:
Has tenido una enfermedad de transmisión sexual, enfermedad pélvica inflamatoria o endometriosis.
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Uso de cookies Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información | Aceptar