La menopausia es una época de cambios para la mujer que se vive de manera diferente, con menor o mayor intensidad. Es muy importante cuidarse en esa etapa para que la calidad de vida sea mejor y así prevenir que aparezcan trastornos asociados a esta.
¿Qué tipo de molestias se pueden presentar con la Menopausia?
En la mayoría de los casos la menopausia no requiere de ningún tratamiento, ya que sus síntomas desapareceb con el tiempo y pueden ser tolerados. En los casos en los que no podamos tolerar las molestias producidas por la menopausia podemos:
Acudir al médico para que recete medicamentos con dosis bajas de estrógeno y así disminuir las molestias como Los calores o bochornos nocturnos.
Beber mucho líquido y no fumar.
Disminuir el peso.
Se recomienda un aumento del uso de la vitamina E, etc.
El deporte y la alimentación, así como abandonar hábitos insalubres (tabaco, alcohol, alimentos altos en grasas) ayudarán a aminorar esos síntomas. Por otro lado, también es recomendable (en caso de tener tiempo disponible) acudir a talleres especializados o leer sobre el tema. Si la pérdida de deseo sexual es persistente es necesario visitar a un profesional. En algunos casos, se pueden usar parches de testosterona u otros complementos hormonales.
Para los casos de insomnio: los cambios en los ciclos de sueño son naturales. Las actividades físicas como el deporte y las relaciones sexuales ayudarán a conciliar el sueño.
Es cierto que la lubricación natural se reduce; así que se recomienda el uso de lubricantes. Los más indicados para evitar infecciones son los compuestos a base de agua, aunque de vez en cuando se pueden usar algunos de sabores, efecto frío-calor, etc. Es una buena oportunidad para visitar una tienda erótica y romper la rutina, en especial si se tiene una pareja de larga duración.
¿Qué es la terapia hormonal para la menopausia?
La terapia hormonal para la menopausia es un tratamiento que los médicos pueden recomendar para aliviar los síntomas comunes de la menopausia y, también, para prevenir cambios biológicos a largo plazo, como la disminución de masa de los huesos.
Estos cambios son consecuencia de la reducción de los niveles de los estrógenos y la progesterona. Esta terapia generalmente comprende el tratamiento con:
Estrógeno solo.
Combinación de estrógeno y progesterona.
Estrógeno y progestina.
Preguntas frecuentes sobre aliviar la menopausia
¿Los bochornos que tengo por la menopausia duran mucho?
Los bochornos pueden durar varios años y afectan a más de la mitad de las mujeres menopáusicas.
¿Cómo puedo aliviar los bochornos de la menopausia?
Vestirse con ropa ligera que pueda quitarse de manera fácil si te acaloras.
Mantener una temperatura ambiente baja.
Evitar las bebidas calientes.
Utilizar una toallita fría en el cuello durante los bochornos.
No fumar porque empeora los sofocos.
Mantener un consumo de alcohol moderado, etc.
¿Qué hago con la sequedad vaginal que tengo por culpa de la menopausia?
Si tienes sequedad vaginal por la menopausia, el uso de lubricantes, o cremas con estrógenos de uso tópico pueden ayudarte.
¿Es aconsejable tomar hormonas como terapia sustitutiva por la menopausia?
Depende porque no a todas las mujeres requieren de hormonas. El ginecólogo puede indicarte cuándo tomarlas para aliviar los síntomas como sofocos, problemas para dormir y síntomas vaginales.
¿Debo tener un tratamiento para la menopausia?
Depende. El tratamiento que se receta ante los primeros síntomas de la menopausia, protege el sistema cardiovascular y previene la pérdida ósea; además, alivia los sofocos de calor o bochornos y otros síntoma
¿Debo cambiar alguna cosa de mi dieta durante la menopausia?
Para evitar el aumento de peso, se recomienda adoptar una alimentación sana y equilibrada. Evita el exceso de azucares, grasas y alcohol.
¿Qué son los bochornos?
Los sofocos se encuentran determinados por un proceso originado en el sistema vasomotor del cerebro. Este se activa cuando existe un descenso del nivel de estrógenos en el organismo femenino y tienes la sensación de mucho calor en el cuerpo.
¿Todas las mujeres desarrollan síntomas durante la menopausia?
No, hay un 25% de las mujeres que apenas desarrollan síntomas.
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración". Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información