El Linfogranuloma venéreo es una ETS más frecuente en países tropicales que en países occidentales. Se produce por una bacteria que se contagia a través de las relaciones sexuales sin protección. Es frecuente en hombres y mujeres que son sexualmente activos.
¿Qué es el Linfogranuloma venéreo?
El Linfogranuloma venéreo es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Chlamydia Trachomatis que afecta a los ganglios linfáticos del área genital y se contagia por medio de la penetración vaginal, anal u oral.
Es más común en hombres que en mujeres y el principal factor de riesgo es ser VIH. Es una infección crónica del sistema linfático y es causada por uno de 3 tipos diferentes de la bacteria.
¿Cuáles son los síntomas del Linfogranuloma venéreo?
Los síntomas por lo general aparecen tras la incubación de la bacteria del Linfogranuloma venéreo que puede ser de 1 a 4 semanas. Los síntomas se manifiestan en varias fases:
Primera fase: aparece una lesión en la zona genital que se transforma en una úlcera que se puede curar sin secuelas en muchas ocasiones.
Segunda fase: después de la lesión inicial se inflaman los ganglios de la zona, que se manifiesta con dolor, hinchazón y supuración. En el recto se puede inflamar la mucosa rectal, estreñimiento, diarrea y dolor al defecar. En el pene además de la uretra inflamada puede desarrollarse inflamación de la ingle que es dolorosa y las glándulas se pueden romper a través de la piel para drenarse. En la boca o garganta las glándulas linfáticas del cuello o axila pueden inflamarse.
Tercera fase: pueden aparecer ulceraciones, fístulas y abscesos. La bacteria causará inflamación, cicatrizado y daños en tejidos que pueden tener efectos desastrosos en el área genital e interior del ano. En el ano se pueden desarrollar bultos parecidos a hemorroides y las lesiones de la mucosa pueden estrechar el recto. Los genitales pueden hincharse hasta alcanzar un tamaño grande.
Diagnóstico del Linfogranuloma venéreo
Para diagnosticar de forma efectiva el Linfogranuloma venéreo se tiene que realizar un examen físico, para localizar las siguientes señales:
Fístula con supuración en el área del ano o úlcera en los genitales.
Puede producir supuración o hinchazón de los labios genitales de la mujer.
Inflamación de los ganglios linfáticos inguinales.
Otras pruebas diagnósticas que se pueden realizar, son:
Examen de sangre.
Biopsia del ganglio linfático.
Pruebas de laboratorio.
Tratamiento del Linfogranuloma venéreo
El tratamiento del linfogranuloma venéreo es con antibióticos.
Pevención del Linfogranuloma venéreo
Esta enfermedad de transmisión sexual es más común en hombres que en mujeres y el principal factor de riesgo es tener múltiples parejas sexuales y realizar prácticas sexuales no protegidas.
El uso del condón reduce enormemente la posibilidad de contagio. Además, el condón deberá ser usado desde el inicio hasta el final de cada actividad sexual.
Limitar las parejas sexuales, lavar los genitales después de las relaciones sexuales y evitar el contacto sexual si crees estar infectado también ayudan en la prevención del LGV, etc.
Complicaciones del Linfogranuloma venéreo?
Sí, algunas de las complicaciones que puede tener el Linfogranuloma venéreo, pueden ser infecciones en los ojos, articulaciones, corazón e hígado, en raras ocasiones inflamación cerebral, conexiones anormales de tejido entre el recto y la vagina, inflamación prolongada de los genitales o cicatrización y estrechamiento del recto.
¿El pronóstico del LGV es bueno?
Sí, el pronóstico del Linfogranuloma venéreo es bueno con un tratamiento precoz y terminará según las indicaciones del médico.
¿Los síntomas del Linfogranuloma venéreo aparecen rápido?
Depende, el inicio de los síntomas varía mucho porque la lesión inicial puede tardar en aparecer entre 3 y 30 días después de estar expuesto a la bacteria.
Información detallada
Parte del cuerpo afectada:
Ganglios linfáticos del área genital.
Causas:
Infección por 3 únicas cepas de Chlamydia trachomatis.
Medicación utilizada:
Antibióticos.
Complicaciones:
Infecciones en los ojos, articulaciones, corazón e hígado, en raras ocasiones inflamación cerebral, conexiones anormales de tejido entre el recto y la vagina, inflamación prolongada de los genitales o cicatrización y estrechamiento del recto.
Tratamientos:
Antibióticos.
Prevención:
Uso de condón siempre.
Factores de riesgo:
Tener varias parejas sexuales y no usar un anticonceptivo de barrera.
Síntomas:
Primera fase: úlceras. Segunda fase: dolor, hinchazón y supuración, inflamación de la mucosa rectal, estreñimiento, diarrea, dolor al defecar, etc. Tercera fase: ulceraciones, fístulas y abscesos, cicatrizado y daños en tejidos que pueden tener efectos desastrosos en el área genital e interior del ano.
Terapia preventiva:
No hay medicamentos ni vacunas para prevenirla.
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
Sí, pueden surgir complicaciones en el linfogranuloma venéreo como:
Inflamación del cerebro (muy rara).
Estrechamiento del recto.
Conexiones de los...... leer más
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
Hola María
Cualquier persona puede contraer esta enfermedad al tener relaciones sexuales con otra que se encuentre infectada. Además de ello, si una madre que...... leer más
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 2 diciembre, 2021
El linfogranuloma venéreo se trata con antibióticos generalmente por vía oral y es importante finalizar toda la medicina prescrita.
Si necesitas ayuda...... leer más
Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Linfogranuloma venéreo
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información