Tras un aborto las mujeres se pueden sentir emocional o físicamente distintas. A veces se tienen sentimientos encontrados, pero no te asustes porque esto es normal e irá desapareciendo con el tiempo.
¿Qué pasa después de un aborto?
Después de un aborto es necesario seguir una serie de cuidados personales básicos que tendrías que tener en cuenta para una recuperación más rápida y segura.
El tiempo de recuperación depende de cada mujer y del tiempo de gestación en el que se encontraba, así como del tipo de aborto empleado.
Es normal sentirse aliviada, triste o incluso arrepentirse, estos sentimientos desaparecerán con el tiempo.
Cuidados después de un aborto
Después de un aborto tienes que tener especial atención y cuidado en evitar ciertas situaciones que realizas en tu vida cotidiana:
Descansar durante un día completo.
No usar tampones hasta tu próxima menstruación.
No mantener relaciones sexuales hasta que el médico te lo indique. Por lo general son de 15 a 20 días.
No te realices duchas vaginales, no nades o tomes baños de inmersión, porque el útero está más expuesto a infecciones.
No hagas ejercicios bruscos.
Evita tomar aspirinas o alcohol para que no se produzcan sangrados abundantes. Tampoco consumas opiáceos como la marihuana.
No te introduzcas nada en la vagina.
Debes tomar abundante líquido así como llevar una dieta equilibrada. Aumentar la ingesta de líquido ayuda a eliminar la hormona del embarazo.
Es aconsejable que masajees la parte baja del abdomen para disminuir los calambres.
Puedes tomarte la temperatura cada día y tomar nota hasta tu próxima revisión con el ginecólogo, ya que la elevación de la temperatura corporal puede indicar la existencia de alguna infección.
Es aconsejable que utilices toallitas sanitarias hasta que tengas tu próxima menstruación, porque el uso de tampones está totalmente desaconsejado.
Si el médico te recetó medicamentos, tómalos el tiempo indicado sin romper el tratamiento aunque te encuentres mejor.
Síntomas después de abortar
Después de un aborto puedes presentar varios síntomas como:
Experimentar sentimientos encontrados como tristeza, soledad o estrés.
Calambres o cólicos parecidos a los de la menstruación.
Puedes manchar sangre entre 1 semana y 10 días, pero si el sangrado es abundante, debes acudir al médico.
Los pechos hinchados suelen desaparecer en un par de días.
Notarás cansancio en general y puedes tener cólicos.
Cuidados después de un aborto AMEU
Puedes sentir un ligero dolor abdominal que se podrá resolver con un analgésico
Es normal tener sangrados, incluso coágulos de sangre.
Si aparece fiebre es una señal de una posible infección, así que lo mejor es ponerte en contacto de manera inmediata con el médico que te realizó la interrupción del embarazo.
Puedes tener molestias al orinar, durante las primeras horas.
15 días después de la intervención se recomienda acudir al ginecólogo para que te realice un ultrasonido y comprobar que el útero está vacío.
La menstruación suele regresar entre 4 y 6 semanas después del aborto quirúrgico.
No debes hacer ninguna actividad deportiva extenuante como correr o cargar cosas pesadas.
No uses duchas vaginales, ni tampones.
Debido al cambio hormonal puedes tener náuseas.
No debes tomar aspirina porque puede hacer que aumente tu sangrado, etc.
Cuidados después de un aborto con pastillas
Una vez que se toma la segunda pastilla para abortar es normal tener dolor abdominal o de espalda, por lo que puedes tomarte un analgésico.
El manchado suele ser más fuerte que el de una regla normal.
Existe menos riesgo de infección que en el caso del aborto quirúrgico.
Se debe llevar a cabo un ultrasonido para revisar que todo ha salido de manera correcta.
No emplees duchas vaginales, ni tampones.
Utilizar toallas sanitarias.
El cambio hormonal puede provocarte náuseas.
Puedes tener sensación de cansancio, etc.
Entre la 4ª y 6ª semana después del aborto y con un ciclo menstrual normal podrás tener un embarazo si así lo deseas, por lo general sin problemas. Pero recuerda que si no quieres quedar nuevamente embarazada debes usar un anticonceptivo.
Signos de alarma después de un aborto
Si tienes alguno de estos síntomas después de practicarte un aborto debes acudir al ginecólogo:
Cuando tengas un sangrado muy abundante con presencia de coágulos. Un goteo lento, pero constante también puede ser signo de alarma.
Dolor abdominal más fuerte que el de una menstruación normal; si aun tomando analgésicos no mejoras debes acudir al médico.
Debes tomarte la temperatura y si superas los 38 ºC debes consultar o acudir a tu ginecólogo.
Si presentas deshechos de la vagina que tienen mal olor es otro signo de alarma que hace que debas contactar con un médico.
Tengo los pechos hinchados después de abortar, ¿es normal?
Sí, puede ser normal, ya que los pechos hinchados pueden durar unos dos días después de la práctica de un aborto.
¿Cuándo podré quedar embarazada después de abortar?
Sobre las 4-6 semanas después del aborto y con un ciclo menstrual normal podrás tener un embarazo si así lo deseas por lo general sin problemas.
Alimentos ricos en vitamina C como piña, naranja, calabacitas, etc.
Hay que llevar una dieta ligera.
Hay que realizar ejercicios para fortalecer el útero, se llaman ejercicios Kegel que ayudan al fortalecimiento de los músculos de la vagina y reconstruyen la flacidez del útero. Consiste en contraer y relajar los músculos en intervalos de tiempo, etc.
Hola, Nagatho
Lo más ideal e importante es acudir a un especialista en la Interrupción para que pueda ayudarte y así conocer el estado de tu...... leer más
Hola, Mercedes
Si te encuentras bien, podrías, pero no hagas por lo menos en una semana ejercicios bruscos. Recuerda no tener relaciones sexuales por lo...... leer más
Hola
El pH de la vagina puede cambiar y a veces, estas variaciones se descontrolan de manera natural; algo que haría que la sangre huela más...... leer más
Nuestros expertos han respondido 823 preguntas sobre Después de un aborto
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu Clínica ILE para abortar legal en México DF
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información