En el 2023, la Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización de la interrupción del embarazo.
En el 2023, la Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización de la interrupción del embarazo, argumentando que la criminalización de esta práctica violaba los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
¿En qué estados se despenalizó el aborto en el año 2024?
Puebla: El 15 de julio se aprobó este cambio por la vía legislativa, con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones. En este estado, el aborto es legal dentro de las primeras 12 semanas de gestación, pero al mismo tiempo se castiga con 8 a 10 años de cárcel a la persona que obligue a una mujer o persona gestante a abortar sin su consentimiento.
Jalisco: El 4 de octubre del 2024, con 20 votos a favor, 16 en contra y un voto nulo, se despenalizó el aborto libre hasta las 12 semanas.
Michoacán: El 10 de octubre se despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación. A los pocos días, el gobernador publicó en el decreto que el aborto sea llevado de manera segura en las unidades del sector salud, obligando a proporcionar un servicio integral para que las mujeres de dicha entidad puedan ejercer su derecho plenamente.
San Luis Potosí: El 7 de noviembre aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Con 20 votos a favor y 4 en contra, la reforma fue impulsada por organizaciones civiles.
Zacatecas: El 20 de noviembre, con 21 votos a favor y 6 en contra, el Congreso despenalizó el aborto. Esta votación tuvo que llevarse en una sede alterna y fuertemente custodiada, ya que grupos en contra del aborto bloquearon los accesos del edificio del Congreso.
Estado de México: El 25 de noviembre se volvió la entidad número 17 en dar un paso adelante en la protección de los derechos reproductivos de las personas al despenalizar hasta las primeras 12 semanas el aborto.
Chiapas: El 26 de noviembre se decretó que el aborto se podía realizar sin castigo alguno hasta las 12.6 semanas de gestación.
En total, 7 estados de la República mexicana lograron este año otorgar estos accesos a la salud y al derecho reproductivo de las mujeres.
Morelos, Yucatán y Nayarit son 3 estados que han intentado lograr que se derogue la sanción en sus territorios, pero no lo han logrado aún, y aún falta que 10 estados más se pronuncien sobre este tema.
Normas de Participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento,
raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los
intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la
conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de
participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas
oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de
interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos
puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información